Exclusivo Suscriptores

Caja de Seguro Social sobreestima cuotas y compensa con ingresos financieros

Caja de Seguro Social sobreestima cuotas y compensa con ingresos financieros
En los últimos estados financieros de la Caja de Seguro Social (CSS), entregados históricamente con atrasos, revelan que el programa de Enfermedad y Maternidad enfrenta gastos por encima de sus ingresos. LP Richard Bonilla

La Caja de Seguro Social (CSS) sobreestimó los ingresos en concepto de cuota obrero patronal que pretendía recaudar durante todo el 2023, lo que se compensó con mayores ingresos financieros.

Un informe que muestra la ejecución presupuestaria de la entidad, identifica que obtuvo ingresos totales por $6,824.7 millones, cuando se habían proyectado $6,919.9 millones. La diferencia fue de $95.2 millones

Sin embargo, cuando se consideran de forma independiente los ingresos corrientes, se observa una variación de $777 millones, debido que se habían presupuestado $5,623 millones y se recaudaron $4,846 millones.

Dentro de los ingresos corrientes, precisamente, se encuentra la cuota obrero patronal, que es el renglón mayormente sobreestimado por la CSS, al haberse presupuestado aportes por $4,637 millones, cuando realmente se lograron $4,028 millones, es decir, $608.7 millones por debajo del cálculo.

La estimación de la Dirección Nacional de Ingresos de la CSS para el año 2023 era alcanzar cifras superiores a los $5,000 millones en recaudaciones.

A mediados del año pasado, Edwin Montenegro, director de Ingresos de la entidad, puntualizó que si se mantenía el ritmo de abril y mayo, cuando la entidad registró la cantidad histórica de ingresos de $400 millones, se llegaría a 5 mil 400 millones de dólares. Tal meta no se alcanzó.

Por otro lado, si se analiza la recolección de las cuotas en el 2023 contra los que se obtuvieron en el 2022, los aportes de empresas y trabajadores mostraron una ligera alza de $174.6 millones.

De acuerdo con un informe de la CSS, recolectaron $4,028 millones, y la referencia de un año antes era de $3,854 millones.

En lo que respecta a los ingresos, el mayor peso siempre lo han tenido las cuotas que pagan los trabajadores y patronos por la cobertura de seguridad social, con la que se financian los diversos programas, en diferentes proporciones.

Los ingresos totales recaudados en el 2023 llegaron a $6,824 millones, lo que significó $1,091 millones más que un año antes, pero tal como se mencionó líneas arriba, no fue por los aportes de obreros y patronos, que es el ingreso más importante de la CSS.

La entidad compensó sus ingresos, con los llamados reingresos de capital.

En este renglón se observan $1,443 millones, cuando en el año 2022 fueron $865.8 millones.

En este concepto se pueden incluir las amortizaciones de préstamos hipotecarios, préstamos especiales, préstamos a pensionados. Puede obedecer a que en este periodo se dieron vencimientos de bonos, notas del Tesoro, otras inversiones y depósitos a plazo fijo.

La obtención de estos ingresos extraordinarios impacta en los diversos programas que administra la CSS y la ejecución de proyectos, pero no son los que harán la diferencia en el tiempo, debido a los elevados gastos y compromisos de la entidad.

Al cierre de 2023, la CSS comprometió $6,518 millones de su presupuesto, de acuerdo con las presentaciones que ha realizado la administración a la junta directiva de la entidad.

Caja de Seguro Social sobreestima cuotas y compensa con ingresos financieros

A los programas de la entidad habrían destinado $6,485 millones, llevándose la mayor cantidad de dinero el de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), con $4,003 millones, seguido del programa de Enfermedad y Maternidad, con $1,945 millones; otros $300 millones destinados Riesgos Profesionales y $236 millones a la gestión administrativa.

Habría que esperar en el transcurso de este año, la presentación de los resultados operativos totales de la entidad, para identificar los programas que cerraron con déficit o superávit.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más