Exclusivo Suscriptores

COEL propone crear una secretaría de transporte y logística

COEL propone crear una secretaría de transporte y logística
El sector logístico considera que hay que crear un organismo que coordine la estrategia nacional logística. Foto/Archivo

Los constantes bloqueos de vías, la falta de entendimiento del negocio logístico y la ausencia de una institucionalidad que aborde el tema son algunas de las deficiencias que ha identificado el Consejo Empresarial Logístico (COEL).

El gremio presidido por Hugo Torrijos, que agrupa asociaciones del sector marítimo, transporte terrestre, auxiliares marítimos, carga terrestre, aérea, operadores en zonas libres, puertos entre otros, elaboró un informe de Institucionalidad del Sector Logístico que forma parte de una agenda que están dando a conocer a los distintos candidatos presidenciales.

COEL propone crear una secretaría de transporte y logística que esté adscrita al Ministerio de la Presidencia y asegure el cumplimiento de la estrategia del sector. Esta secretaría tendría al menos 10 personas en funciones y podría contar con un presupuesto de 675 mil dólares.


COEL propone crear una secretaría de transporte y logística

“La institucionalidad del sector logístico de Panamá está muy atomizada al punto que ni siquiera existe un Ministerio o Secretaría de Transporte, mucho menos una entidad que de manera explícita busque regir los esfuerzos del gobierno en materia logística. Alrededor de 21 instituciones públicas inciden de una u otra forma en las actividades logísticas”, indica el informe de COEL.

COEL propone crear una secretaría de transporte y logística
Parte de la directiva de COEL, presidida por Hugo Torrijos. LP/Katiuska Hernández

Agregan que pese a que existe el Gabinete Logístico conformado por sector público y privado, no existe una institución que articule y ejecute las decisiones que se tomen en esa instancia.

Adjuntos

COEL Institucionalidad sector logistico.pdf

Indican además que Panamá se promueve como un hub logístico por su conectividad marítima, terrestre y aérea, pero se corre el riesgo de perder esa competitividad por varias amenazas internas y externas, mientras otros mercados blindan mejor su actividad portuaria y logística para atender la exigencia del comercio mundial.

“La ausencia de una institucionalidad fuerte y de la voluntad para garantizar el libre paso por las vías estratégicas (el “corredor interoceánico”) ha socavado la confianza de las compañías navieras en Panamá y su “Canal Seco” impulsando el desarrollo de otras alternativas”, advierte COEL.

COEL propone crear una secretaría de transporte y logística

Además señalan que los procesos internos del sector logístico al involucrar a tantos organismos e instituciones, se generan procesos burocráticos que añaden costos a la operación. Igualmente COEL menciona que en muchas entidades gubernamentales relacionadas con el sector logístico hay falta de personal, el adiestramiento es deficiente, no hay suficiente tecnología y en la práctica son inoperantes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más