El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) expresó este sábado su satisfacción por la firma del acuerdo entre los docentes y las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), el cual pone fin al paro y permite el regreso inmediato a clases a partir del lunes 14 de julio.
“Con la firma de este acuerdo, no gana un sector u otro: gana Panamá y ganan nuestros jóvenes”, destacó el gremio empresarial en un comunicado.
Recordó que, desde que se declaró la huelga el pasado 23 de abril, asumió un rol activo, con responsabilidad y sentido de nación, con el objetivo de promover espacios de encuentro que permitieran canalizar las diferencias hacia soluciones concretas y sostenibles.
El CoNEP inició entonces una serie de reuniones con diversos sectores del país, impulsando canales de comunicación que facilitaran el acercamiento de posturas, partiendo siempre del principio de que “estos espacios de escucha solo son válidos cuando están orientados genuinamente a la búsqueda de soluciones y al bienestar del país, y no deben ser utilizados como medida dilatoria para prolongar conflictos ni como instrumento para defender agendas particulares”.
Como parte de ese proceso —en atención a la convocatoria del Comité Interreligioso, el Comité Ecuménico y la Conferencia Episcopal Panameña— representantes del CoNEP iniciaron el pasado 19 de junio encuentros de escucha activa junto a gremios docentes, pueblos indígenas y organizaciones sociales.
Desde el CoNEP 🤝 promovimos espacios de diálogo que facilitaron acuerdos concretos entre sectores educativos 📚 y sociales, permitiendo el retorno a clases 🏫 y fortaleciendo el sistema educativo en beneficio de nuestra juventud.#RetornoALasClases #PanamáUnido #ConsejoNacional pic.twitter.com/s8mToWEmGy
— Consejo Nacional de la Empresa Privada (@CONEPPanama) July 12, 2025
“El objetivo fue crear condiciones propicias para la construcción de acuerdos justos y sostenibles, priorizando el fortalecimiento del sistema educativo como eje de cohesión social y desarrollo nacional. Fruto del esfuerzo y la disposición de las partes, ayer 11 de julio se firmó el acuerdo”, agregó el comunicado.
Gabriel Diez Montilla, presidente del CoNEP, estuvo presente en la firma del acuerdo. También asistieron representantes de los gremios magisteriales, la ministra de Educación, Lucy Molinar, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.