Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cortizo anuncia medidas para mitigar sequía, pero ignora el plan hídrico propuesto por el Canal

El Presidente reconoce que se avecina una crisis con el agua para el consumo humano. De allí que anuncie la compra de equipos, perforación de pozos y coordinaciones entre entidades. Pero del plan más importante, que implica la creación de embalse, no dice nada.

Cortizo anuncia medidas para mitigar sequía, pero ignora el plan hídrico propuesto por el Canal
El presidente Cortizo aseguró que el Gobierno toma medidas para enfrentar la "innegable realidad" del cambio climático. LP Isaac Ortega

El presidente Laurentino Cortizo anunció este 21 de diciembre una serie de medidas para garantizar el suministro de agua a la población en 2024, e incluso habló de una “coordinación interinstitucional con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para optimizar el uso del agua del lago Alhajuela, que abastece de agua potable a la población y al Canal”.

+info

Gobierno anuncia una serie de medidas para enfrentar la sequía en Panamá

Sin embargo, el mandatario no detalló exactamente qué implica dicha coordinación y el alcance de las posibles medidas que se adelantarían en conjunto con el Canal.

Siempre ha existido una relación de monitoreo del manejo del agua entre el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y la ACP.

El nivel de los lagos determina la viabilidad del paso de los barcos por la vía acuática y la disponibilidad de agua para el consumo humano, ya que con este recurso se atiende al 50% de la población panameña.

Cuando el mandatario habló de la crisis del agua, ante la dura sequía que ha vivido el país en el 2023, −la cual se extenderá hasta 2024- se esperaba que hiciera alguna mención respecto a la propuesta que la junta directiva de la ACP le entregó desde el mes de septiembre, y con la que se busca el respaldo para avanzar con varias reformas legales que levantarían el velo de hacer un embalse en río Indio.

Cortizo, sin embargo, no dio pistas de lo que se haría en esta dirección, a pesar del sentido de urgencia que ha expresado el administrador del Canal, Ricaurte Catín Vásquez. Este tema es públicamente ignorado por el mandatario.

El embalse de río Indio es un proyecto que, en toda su ejecución (que podría tardar hasta 10 años), implicaría una inversión de $1,000 millones.

La precipitación total sobre la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá durante el año fiscal 2023 (que comprende del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre del 2023) fue de 1,999 milímetros (mm), 25% por debajo del promedio histórico, que es de 2,659 mm.

En el mes de octubre de 2023 llovió 41% menos que lo habitual, llevando al lago Gatún a niveles sin precedentes para esta época del año.

Finalizado noviembre, la ACP reportó que solo en este mes las lluvias o precipitaciones estuvieron 25.8% por debajo del promedio regular para esta época.

Frente a estas estadísticas, Cortizo se decantó por anunciar que el Idaan lanzó un plan que incluye la adquisición de nuevas perforadoras de pozos para suministrar agua de fuentes subterráneas, principalmente en las comunidades de Panamá Oeste.

Igualmente, dijo que están rehabilitando todas las perforadoras existentes y se han adquirido equipos de bombeo para instalar pozos en las distintas provincias del país, además de crear reservas de agua para los productores. Así resumió las medidas que está tomando el Gobierno para enfrentar la crisis climáticas y la sequía de 2024.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 Estados Unidos y China se citan tras conflicto comercial desatado por los aranceles Leer más
  • 14:32 ‘Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años’, dice el hermano de León XIV Leer más
  • 14:10 Niña herida en protesta evoluciona favorablemente en cuidados intensivos Leer más
  • 13:27 Buscan destrabar el otorgamiento de créditos hipotecarios preferenciales  Leer más
  • 12:30 Industria bananera en riesgo: 30,000 empleos amenazados por huelga en Bocas del Toro Leer más
  • 12:07 León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes Leer más
  • 11:04 Putin dice que ‘todo el país’ respalda la invasión de Ucrania Leer más
  • 11:00 A.P. Møller-Mærsk rebaja previsiones para mercado global de transporte marítimo Leer más
  • 05:07 Kevin Cabrera se estrena como embajador con advertencias sobre China y reproche a críticos del MoU Leer más
  • 05:07 Sabrina Sin Censura: Chiari, no Noriega Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • En fotos, así fue el cruce por el Canal de Panamá del buque escuela con la princesa Leonor. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Corte Federal de Apelaciones rechaza demanda sobre el principio de especialidad del expresidente Martinelli. Leer más
  • Tal Cual del 07 de mayo de 2025. Leer más
  • Irma Hernández denuncia que fue agredida por exfuncionarios del municipio de San Miguelito. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:36 Estados Unidos y China se citan tras conflicto comercial desatado por los aranceles Leer más
  • 13:27 Buscan destrabar el otorgamiento de créditos hipotecarios preferenciales  Leer más
  • 12:30 Industria bananera en riesgo: 30,000 empleos amenazados por huelga en Bocas del Toro Leer más
  • 11:00 A.P. Møller-Mærsk rebaja previsiones para mercado global de transporte marítimo Leer más
  • 23:01 Restaurantes, comercios, agroindustrias y proveedores de productos agrícolas reportan caídas en las ventas Leer más