De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá

De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá
Acto de ascenso de primeros oficiales a capitanes. Elysée Fernández

La carrera de piloto aviador está en crecimiento en Panamá, donde la aerolínea Copa Airlines requiere anualmente entre 150 y 180 pilotos por año.

Recientemente la aerolínea ascendió a 40 primeros oficiales a capitanes en medio de la creciente demanda de profesionales del área para atender el incremento de las operaciones aéreas desde Panamá.

El 7% de los pilotos ascendidos a capitanes en esta ocasión fueron mujeres, las cuales integran el 12% de la plantilla femenina de pilotos de la aerolínea. Además, se estima cerrar el año con más de 1,400 pilotos entre capitanes y primeros oficiales en la planilla de Copa Airlines.

A esto se suma la incorporación proyectada de más de 670 pilotos durante los próximos 5 años, conforme se integren nuevas aeronaves a la flota, destacó Bolívar Domínguez, vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines.

De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá
El 7% de los pilotos ascendidos a capitanes son mujeres, las cuales integran el 12% de la plantilla femenina de pilotos de la Aerolínea, uno de los porcentajes más altos en la industria. Elysée Fernández

Domínguez conversó con La Prensa sobre el crecimiento de entre 7% y hasta 10% que estima la aerolínea, lo que demandará cada vez más personal tanto de pilotos, como de tripulantes, mecánicos aeronáuticos y despachadores de vuelo entre otras especialidades relacionadas con la industria de la aviación.

“Nuestra proyección es requerir entre 150 y 180 pilotos por año durante los próximos cinco años. Obviamente, en una industria como la nuestra, que está expuesta a múltiples factores macroeconómicos —muchos de ellos fuera de nuestro control—, siempre estamos atentos a cómo se comporta el mercado y cuál es la salud de las economías en la región", indicó Domínguez.

Agregó que pese a los factores externos, esperan seguir creciendo.

“Creemos que es importante seguir apostando por Panamá, por el crecimiento y por la fortaleza que, al expandirnos, podemos aportar al Hub de las Américas, así como al posicionamiento de Panamá como un centro de negocios y un destino turístico. Nuestra apuesta es por Panamá. Seguimos proyectando un crecimiento del 6%, 7%, y hasta un 10% en algunos años, y eso va a requerir mucho talento humano: no solo pilotos, sino también mecánicos, despachadores, ingenieros y tripulantes de cabina".

Muchos jóvenes sueñan con ser pilotos. ¿Qué papel juega ALAS la Academia Latinoamericana de Aviación Superior en esta formación?

Nuestra Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS) es una pieza clave en nuestra estrategia de desarrollo de talento. Entre los 40 ascendidos a capitán, seis son egresados de ALAS, y además, dos de ellos fueron instructores en la academia.

De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá
Ascenso a capitanes de copa Airlines. Elysée Fernández

Recientemente anunciamos inversiones importantes en la renovación de nuestra flota de entrenamiento, por un monto cercano a los 6 millones de dólares, con el objetivo de ofrecer la mejor formación posible a nuestros cadetes —futuros pilotos y líderes de Copa.

El proceso de ingreso a ALAS es exigente. No basta con querer entrar; hay que superar un riguroso proceso de selección. Pero una vez dentro, brindamos un gran respaldo, especialmente en términos de orientación y apoyo financiero, para que cada estudiante pueda avanzar y completar su formación con éxito.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más