El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió la Licencia General 41A, que le permite a la empresa petrolera Chevron seguir operando en Venezuela sólo hasta el 3 de abril de 2025.
Ya el pasado 26 de febrero se había informado que la administración del presidente Donald Trump pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela.
En esa ocasión se dijo que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro, que Washington no considera el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
Con esta medida, se estima que la producción venezolana, que alcanzó una media de 921,000 barriles por día (bpd) el año pasado, frente a los 783,000 de 2023, caerá entre un 25% y un 30%, es decir, hasta unos 644,700 bpd, indicó en enero a EFE el economista Luis Oliveros.
El Departamento del Tesoro de EEUU emitió la Licencia General 41A, que permite a Chevron seguir operando en Venezuela sólo hasta el 3 de abril de 2025, y con ciertas limitantes… pic.twitter.com/ZhoYTGfqha
— Sergio Novelli (@SergioNovelliE) March 4, 2025