El BID ofrece su respaldo a Panamá para su futura adhesión a la OCDE

El BID ofrece su respaldo a Panamá para su futura adhesión a la OCDE
El presidente José Raúl Mulino agradeció el respaldo ofrecido del BID. Imagen tomada de @igoldfajn

El Banco Interamericano oficializó su respaldo financiero a Panamá para que inicie los trámites iniciales hacia una futura adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó el Gobierno del país centroamericano.

+info

Empresas de España interesadas en invertir en el tren Panamá-Chiriquí

El asunto fue abordado durante un encuentro entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, al que se sumó también el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, en el preámbulo de la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) en Sevilla.

Goldfajn apuntó que el BID dará apoyo técnico y financiero a Panamá para avanzar de manera sostenida en el proceso de transformación, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia panameña.

“Alinear políticas e instituciones con los estándares de la OCDE es una forma concreta de avanzar en reformas que fortalecen la credibilidad del país. El BID está listo para acompañar a Panamá en ese proceso”, afirmó Goldfajn.

Mulino agradeció el respaldo ofrecido del BID y reafirmó el compromiso de su país con la adopción de estándares internacionales y el fortalecimiento de sus instituciones, como parte de su hoja de ruta hacia la adhesión a este grupo, también conocido como el Club de los Países Desarrollados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • ¿Quién es Shirley Castañedas y por qué su nombre divide al Legislativo?. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más