El Canal de Panamá implementará nuevo método de reserva de cupos a largo plazo para barcos neopanamax

El Canal de Panamá implementará nuevo método de reserva de cupos a largo plazo para barcos neopanamax
Canal Ampliado. Cortesía ACP

El Canal de Panamá anunció que a partir de enero de 2025 implementará un método de asignación de cupos a largo plazo, conocido como LoTSA (Long-term Slot Allocation), para buques neopanamax.

+info

Presupuesto del Canal de Panamá para 2025 sería de $5,623 millonesReservorio de río Indio estaría listo para el 2030, asegura el ministro para Asuntos del Canal

Con el nuevo sistema, se ofrecerán varios paquetes de cupos de reservaciones de tránsito para diferentes segmentos del mercado.

Cada paquete incluirá un número específico de cupos, con frecuencia semanal o mensual por año, disponibles tanto para tránsitos en dirección norte como en dirección sur.

Los detalles de estos paquetes se anunciarán a través de la Disponibilidad Proyectada de Cupos de Reservaciones, publicada en el sitio web pancanal.com, y serán asignados al mejor postor mediante una subasta.

La subasta se realizará mediante el método de sobre cerrado. El cliente indicará la cantidad máxima que está dispuesto a pagar por cada cupo incluido en el paquete, con una base inicial de 200 mil dólares. Los períodos de reserva se dividen en:

  • Período 1: reservas a 90 días previos al tránsito.

  • Período 1A: reservas de 30 a 15 días.

  • Período 2: reservas de entre 14 y 8 días.

  • Período 3: reservas de 7 a 2 días.

Las subastas comenzarán desde el 2 de septiembre de 2024, para las fechas de reserva que inician el 5 de enero de 2025, y se extenderán hasta el 3 de enero de 2026.

Este método permitirá a los clientes obtener múltiples reservaciones en una sola transacción y proporcionar mayor certeza y flexibilidad de tránsito.

Hasta ahora, la oferta de cupos en el Sistema de Reservaciones de Tránsito se realiza diariamente con un periodo de anticipación a la fecha de tránsito requerida.

Ricaurte Vásquez Morales, administrador de Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ha declarado anteriormente que ya el Canal está haciendo los cálculos y las estimaciones para reserva suficiente agua para la próxima temporada de verano y la aplicación de este mecanismos sería una de las medidas de prevención ante la temporada seca de 2025.

La idea de las reservas es que las navieras puedan planificar sus horarios de paso con anticipación, y en caso de que se reduzcan los tránsitos diarios, los buques no queden atrapados en largas filas para hacer su travesía por la vía acuática.

A partir del próximo lunes 5 de agosto, se prevé el aumento del tránsito por el Canal a 35 buques por día (25 por Panamax y 10 por Neopamax). En condiciones normales, el tránsito de la vía interoceánica se ubica entre 36 y 38 buques por día.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más