El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú

La creación de dos nuevas zonas francas fue aprobada este martes 1 de abril por el Consejo de Gabinete, como parte de las acciones para reactivar la economía, las inversiones y la generación de plazas de empleo.

La Presidencia de la República informó que la primera zona franca estará ubicada en el kilómetro 29 de la vía Transístmica, en el sector de Chagres, provincia de Colón.

Se detalla que la zona franca tendrá una extensión de 6.9 hectáreas y será privada. Además, que estará enfocada en infraestructura industrial y logística, especialmente para la cadena de frío. Según el Ejecutivo, esta infraestructura generará cerca de 1,400 empleos, entre directos e indirectos.

El ministro de Comercio, Julio Moltó, dijo en conferencia de prensa que esta zona tendrá una inversión inicial de $5.9 millones.

Por otro lado, se informó que la segunda zona franca estará en una parcela de 3.3 hectáreas, en la avenida Ascanio Arosemena, corregimiento de Curundú.

Esta zona franca estará dirigida a la logística y se proyecta una creación inicial de más de 370 empleos directos e indirectos.

“Es una zona que estará dedicada a la logística, la cual ya tiene una carta de intención de una compañía portuaria, transportadora de contenedores”, afirmó Moltó.

Agregó que la inversión inicial será de $585 mil y, posteriormente, de $1.9 millones, para un total de $2.5 millones.

Las zonas francas brindan incentivos fiscales y aduaneros, entre otros, para atraer inversión.

El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú
Julio Moltó, ministro de Comercio.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más