El mar Mediterráneo se convierte en zona de control de emisiones

El mar Mediterráneo se convierte en zona de control de emisiones
Un hombre mira hacia el mar Mediterráneo en Beirut, Líbano. EFE

El mar Mediterráneo es a partir del jueves, 1 de mayo, oficialmente un Área de Control de Emisiones (ECA, en sus siglas en inglés) para los Óxidos de Azufre (SOx), lo que supone que ningún buque que use un combustible con un contenido de azufre superior al 0,10% podrá navegar por sus aguas.

Así se aprobó en diciembre de 2022, en virtud del Anexo VI del convenio MARPOL de la Organización Marítima Internacional (OMI), que afecta a los Estados ribereños del Mediterráneo y que tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes derivadas del transporte marítimo.

Según la OMI, los buques que operen en la zona ECA Med SOx deberán cumplir un límite del contenido de azufre del combustible equivalente a una quinta parte del límite legal fuera de esta zona (0,10% masa por masa (m/m), frente al 0,50% m/m permitido fuera del área mediterránea.

Las denominadas Áreas de Control de Emisiones (ECA) son zonas marítimas con regulaciones más estrictas para reducir las emisiones de los buques y están establecidas por la Organización Marítima Internacional.

Entre las zonas donde se aplican los límites de control de las emisiones de óxido de azufre están el mar Báltico, el mar del Norte, la mayor parte de las costas de Estados Unidos y Canadá y, también desde este año, el Ártico Canadiense y el mar de Noruega.

El mar Mediterráneo es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo y concentra alrededor del 20% del comercio marítimo mundial.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos. Leer más