El presupuesto general del Estado, para la vigencia fiscal de 2026, ya es ley de la República luego de que el presidente, José Raúl Mulino, lo sancionó este miércoles 29 de octubre.
La sanción del presupuesto de 2026 se da dos días después de que el proyecto fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional.
El presupuesto fue presentado por el gobierno ante el legislativo el pasado lunes 28 de julio, por un monto de $34,901 millones. Esto refleja un aumento de más de $4,000 millones en comparación con 2025, según el Gobierno, centrado en la inversión social y la disciplina fiscal.
“Este presupuesto refleja el compromiso de nuestro gobierno con la gente, con la educación, la salud y el bienestar de todos los panameños. Cada balboa invertido busca generar oportunidades y fortalecer la confianza en las instituciones del país”, señaló Mulino, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.
Como parte del proceso de aprobación del presupuesto, la Comisión de Presupuesto solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas la redistribución de $233 millones en los sectores de salud, educación y agropecuario, sin alterar el monto total de $34,901 millones.
Estas modificaciones, presentadas en la Asamblea Nacional, incluyeron reasignaciones de fondos entre diferentes ministerios y proyectos, como un incremento de $8 millones para la inversión del Ministerio de la Presidencia en 2026.


