La empresa estatal surcoreana Korea Mine Rehabilitation & Mineral Resources Corporation (Komir) decidió suspender el proceso de arbitraje internacional que había iniciado contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), tras el cierre de la mina Cobre Panamá, operada por Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals.
La reclamación de Komir, presentada en diciembre de 2023, estaba respaldada por el Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y los países de Centroamérica y ascendía a más de 747 millones de dólares, cifra que representaba las pérdidas estimadas por la paralización del proyecto minero ubicado en la provincia de Colón.
Komir es accionista del 10% en Minera Panamá desde 2009.
La suspensión del arbitraje se produce en un contexto de acercamiento entre el Gobierno panameño de José Raúl Mulino y First Quantum Minerals, que también detuvo los procedimientos arbitrales que había iniciado, con el objetivo de iniciar negociaciones con el Estado.
La mina Cobre Panamá es considerada una de las mayores explotaciones de cobre del mundo, pero fue cerrada en 2023 a raíz de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional el contrato que había entre el Estado y Minera Panamá.
La decisión de suspender las reclamaciones por parte de ambas empresas llega poco después de que el presidente José Raúl Mulino indicara que se analiza la reactivación de la planta de generación eléctrica del complejo minero y se busca un mecanismo para la exportación del concentrado de cobre almacenado.
Según First Quantum, estas medidas aportan una “estabilidad inmediata” que ayuda a proteger empleos y garantizar una gestión responsable tanto de la mina como del entorno ambiental.
En enero pasado, el diario coreano The Korea Economic Daily había reportado que Komir preparaba una demanda por el cierre de la mina, considerando recurrir al mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS, por sus siglas en inglés). En ese momento, se anunció que la firma de abogados Kim & Chang, una de las más reconocidas de Corea, representaría a KOMIR en el proceso arbitral.