Empresarios instan a fortalecer la confianza para impulsar inversión y empleo en Panamá

Empresarios instan a fortalecer la confianza para impulsar inversión y empleo en Panamá
Vista aérea de la Ciudad de Panamá. LP/ Alexander Arosemena

En su acostumbrado artículo dominical La Cámara Opina, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) destacó que el país atraviesa un momento clave para consolidar un nuevo ciclo de desarrollo sostenido, y subrayó que recuperar y fortalecer la confianza es esencial para atraer más inversión y generar empleos.

+info

Panamá entre los países con mayor crecimiento económico de América Latina en 2025, según CepalCámara de Comercio presenta sus exposiciones internacionales de 2026 ante el cuerpo diplomático

El gremio resaltó que las recientes proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ubican a Panamá entre las economías con mejores perspectivas de crecimiento en la región. Este optimismo se ha visto reforzado por señales positivas recibidas en las últimas semanas, incluyendo el anuncio de la llegada de dos nuevas empresas europeas al país.

Cuando el mundo confía en Panamá, se abren puertas: llega inversión, se generan empleos, se facilita el acceso al crédito y nuestros productos y servicios enfrentan menos barreras internacionales”, señaló la Cciap liderada por Juan Alberto Arias Strunz.

Empresarios instan a fortalecer la confianza para impulsar inversión y empleo en Panamá
El presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias Strunz. Cortesía Cciap.

La Cámara recalcó que Panamá cuenta con ventajas competitivas como ubicación estratégica, conectividad logística y digital, seguridad jurídica, talento humano, infraestructura moderna y un sector empresarial comprometido.

No obstante, el gremio empresarial insistió en que es necesario un esfuerzo conjunto entre el sector privado, el Gobierno, los gremios productivos, el sistema financiero y otros actores para traducir la confianza en resultados concretos que beneficien a todos.

Entre las acciones para impulsar la economía, el gremio recordó que del 10 al 12 de marzo de 2026 se celebrarán en la ciudad cinco exposiciones internacionales: Expocomer, Expo Logística Panamá, Expo Turismo Internacional, Expo Tech y Expo Eléctrica Internacional – Panamá. Además, del 23 al 25 de octubre del mismo año, Panamá será sede de World of Coffee, el evento más importante del mundo del café de especialidad y el primero que se realiza en América Latina.

La Cciap cerró su mensaje reafirmando su compromiso con el desarrollo nacional: “Nuestro país está listo. Desde la Cámara seguimos haciendo lo que nos corresponde: facilitar, conectar, construir. Porque cuando Panamá gana, ganamos todos”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tres consorcios en carrera por millonario proyecto de construcción de la carretera Panamericana Oeste. Leer más
  • Panamá Sub-15 cae en penales ante Estados Unidos y jugará por el tercer lugar del Campeonato de Niños de Concacaf. Leer más
  • Confirmado: Peaje para el Cuarto Puente y ampliación de carretera en Panamá Oeste. Leer más
  • Continúan las agroferias este 9 de agosto: conozca qué productos estarán disponibles y dónde adquirirlos. Leer más
  • Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo. Leer más
  • Cobertura y monto crecen: contrato único de mantenimiento de áreas verdes en la capital. Leer más
  • Japón financia la línea 3 del Metro que conectará la capital con Panamá Oeste. Leer más