Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá

Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá
Buques de contenedores en el Puerto de Balboa, Hutchison Ports PPC, Panama Ports: Alexander Arosemena

Estados Unidos declaró este viernes que está “al tanto” del descontento de China ante el acuerdo para que dos puertos del Canal de Panamá sean transferidos a un conglomerado estadounidense y afirmó que no le “sorprende”.

+info

Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo Venta de los puertos de CK Hutchison en Panamá no se firmaría la próxima semana

Según varios medios estadounidenses, la venta por parte del grupo hongkonés CK Hutchinson a la estadounidense BlackRock de las participaciones de los puertos panameños de Balboa y Cristóbal se retrasará más allá del plazo del 2 de abril ante las reticencias de Pekín.

“Estamos al tanto de los comentarios de China. No es de extrañar que el PCCh (Partido Comunista de China) esté molesto con esta adquisición, que reducirá su control sobre el área del Canal de Panamá”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa.

La portavoz señaló que la Administración de Donald Trump está “complacida” de que inversionistas estadounidenses adquieran una “participación mayoritaria” en la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en cada extremo del Canal.

La operación, que ha sido calificada por Trump como una “recuperación” de la vía interoceánica por parte de Estados Unidos, está previsto que se cierre por un valor de 23,000 millones de dólares, y parecía que aplacaría las amenazas del republicano de hacerse con el control de esa vía ante lo que calificaba de ‘control chino’ del canal.

Sin embargo, el regulador antimonopolio de China, país del que depende la región semiautónoma de Hong Kong, declaró que revisaría el acuerdo “para proteger la competencia leal y salvaguardar el interés público”, según The Wall Street Journal.

Los puertos del Canal, una transacción privada

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, declaró esta semana a EFE antes de que estallara la polémica sobre las presiones chinas ante la venta de la concesión de los puertos a BlackRock, que se trata de una transacción entre dos empresas privadas, y la participación de las autoridades panameñas en el proceso será posterior.

“El tema de los puertos es una transacción privada. Ellos negocian entre las partes, una vez termina la negociación (...) tienen que presentar lo acordado a la República de Panamá y nosotros vamos a analizar lo que ellos hayan negociado. Tenemos que verificar que cumple con la Constitución y otras leyes. Entonces podríamos emitir una aprobación para que se venda la concesión”, explica el canciller.

Sobre las acusaciones del nuevo Gobierno estadounidense de que China tiene influencia sobre la vía, negada en reiteradas ocasiones por las autoridades panameñas, hasta llegar a tachar de mentiras esas acusaciones de Washington, el canciller pide acudir a la vía diplomática ante cualquier disputa.

“Pero, repito, no se puede discutir nada sobre la soberanía del país ni sobre la propiedad del Canal de Panamá”, insiste.

Esas intenciones manifiestas por Trump han creado una crisis entre ambos países, aliados históricos, aunque el canciller panameño aseveró que “no hay ninguna tensión” con Estados Unidos, al menos por parte de Panamá.

“Yo quiero ser claro. Nosotros no hemos tenido, de parte nuestra, ninguna tensión con los Estados Unidos”, expone el canciller panameño.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más
  • Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite. Leer más
  • Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más