El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció esta semana que ya no será necesario quitarse los zapatos al pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos estadounidenses. La medida entra en vigencia de inmediato para vuelos domésticos y busca mejorar la experiencia del pasajero y reducir los tiempos de espera en los puntos de control de la TSA.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que este cambio es posible gracias a los avances tecnológicos que permiten mantener altos estándares de seguridad sin aplicar esta medida incómoda para los viajeros.
“Eliminar la política de quitarse los zapatos es el más reciente esfuerzo para modernizar y mejorar la experiencia de los pasajeros en nuestros aeropuertos,” afirmó Noem.

Dijo que espera que este cambio reduzca drásticamente los tiempos de espera en los puntos de control de los aeropuertos.
Aclaró que la medida no afecta otros requisitos de seguridad, como la verificación de identidad o el uso de la identificación denominada REAL ID, pero representa un avance significativo en los esfuerzos por modernizar el sistema aeroportuario.
Normalmente en Panamá cuando se aborda un vuelo a Estados Unidos se realiza un doble chequeo que incluye que las personas pasen por escáner de seguridad su equipaje de mano. Esa medida se seguirá aplicando en Panamá aunque no se tendrán que quitar el calzado.
Tampoco se exigirá que se quiten el calzado al ingresar al área de seguridad del aeropuerto panameño, según confirmaron voceros de Tocumen.
“Desde este jueves 10 de julio ya no se exige que los pasajeros se quiten los zapatos al realizar su paso por el área de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Tocumen”, confirmaron voceros del aeropuerto.