El Gobierno estadounidense ha fijado como objetivo aumentar su control sobre una serie de grandes puertos griegos y reducir la presencia de China en esas infraestructuras, según informa este lunes el diario griego Kathimerini.
Principal objetivo de Washington es aumentar la influencia estadounidense en el puerto de El Pireo (Atenas), el más grande del país y uno de los más grandes del Mediterráneo, operado actualmente por el la empresa estatal china COSCO Shipping.
La nueva embajadora de Estados Unidos en Grecia, Kimberly Guilfoyle, llegará este julio a Grecia con la orden de “ejercer presión” sobre Atenas con el fin de “crear las condiciones” incluso para una posible retirada del gigante chino del El Pireo, señala ese diario citando a fuentes diplomáticas griegas.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, desea también que el puerto de Salónica, el mayor de exportación del país y la principal puerta de entrada marítima a los Balcanes y al sudeste de Europa, pase a manos estadounidenses, según la misma fuente.
Actualmente, el puerto está operado por la empresa ‘Belterra Investments Ltd’, que pertenece al magnate de ciudadanía griega y rusa Iván Savidis y es propietario también de varios medios de comunicación griegos.
Este puerto, más próximo a Europa central y oriental que El Pireo, es ideal para convertirse en la puerta de entrada al viejo continente del llamado Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC) que impulsa India, socio predilecto de Trump para contrarrestar a China y su Iniciativa Franja y Ruta (IFR), conocida también como la Nueva Ruta de la Seda.
En este sentido, uno de los principales objetivos de la nueva embajadora en Grecia es la “limitación inmediata” de la influencia china en el país o, al menos, la “obstaculización” de una mayor expansión, señaló Kathimerini.
Un corredor comercial indio con los puertos griegos como “principales puntos de entrada a Europa” aumentaría considerablemente la importancia geopolítica de Grecia, si bien una “desconexión” con China, en el caso de El Pireo, tendría también un “alto precio económico” para Atenas, según el diario.
Estados Unidos sigue expresando “fuerte interés” también en el puerto de Alejandróplis, en el noreste del país, controlado actualmente por el Estado griego, indica Kathimerini.
Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Grecia canceló el proceso de privatización del puerto, que se ha convertido en una estación estratégica para transportar material militar de los países de la OTAN y Estados Unidos a Ucrania.
Ahora, Estados Unidos está barajando la posibilidad de convertir el puerto en “base” del corredor IMEC, un enfoque que también impulsan en conjunto Grecia, Israel y Chipre, ya que los planes de India, principalmente debido a su rivalidad con Pakistán, dejan de lado a Turquía, rival eterno de Grecia y Chipre.