Expertos debatirán cómo se cobrarán los impuestos en el mundo de las criptomonedas y la economía digital

Expertos debatirán cómo se cobrarán los impuestos en el mundo de las criptomonedas y la economía digital
Imagen referencial de criptomonedas. Foto de Roger Brown en pexels.com

En medio de un escenario global marcado por tensiones fiscales y geopolíticas, Panamá volverá a posicionarse como un punto clave en la discusión internacional sobre la tributación en la era digital.

¿Cómo cobrar impuestos a la renta generada por los criptoactivos, bitcóin y otras monedas digitales? Parte de este debate se llevará a cabo en el II Congreso de Tributación Internacional, organizado por la International Fiscal Association (IFA), Capítulo Panamá los días 18 y 19 de noviembre.

El encuentro reunirá a autoridades fiscales, expertos internacionales, académicos y representantes del sector financiero para analizar los desafíos que generan los criptoactivos, stablecoins, plataformas digitales, y la tokenización de activos del mundo real (RWA) en la determinación de dónde y cómo deben tributar las grandes corporaciones tecnológicas.

Uno de los temas centrales será el choque entre los modelos que rigen hoy el sistema tributario mundial.

Mientras el principio de plena competencia —base de los precios de transferencia— pierde vigencia ante la digitalización, gana fuerza el principio de destino, que da a los países el derecho a gravar ingresos generados por usuarios y consumidores locales, aun sin presencia física de las empresas.

Este giro ha provocado fricciones entre Estados Unidos y varias economías europeas, que han establecido o impulsado impuestos a los servicios digitales (DST).

El congreso dedicará un bloque especial a los impuestos a la economía digital y a los criptoactivos. Participarán especialistas de América Latina, Estados Unidos y Europa, quienes evaluarán la capacidad de los Estados para fiscalizar operaciones en entornos descentralizados, así como nuevos criterios para evitar la doble tributación en mercados sin presencia física.

Expertos debatirán cómo se cobrarán los impuestos en el mundo de las criptomonedas y la economía digital
Raj Mukherjee, exregulador de Estados Unidos.

Entre los expositores destacados se encuentra Raj Mukherjee, exjefe de la Oficina de Activos Digitales del IRS y coautor de las regulaciones de corredores de activos digitales del Tesoro de Estados Unidos. Su ponencia abordará cómo las administraciones tributarias deben transformarse para enfrentar la trazabilidad y cumplimiento en plataformas digitales.

Transparencia y movilidad patrimonial

El programa también incluye paneles sobre intercambio automático de información (CRS, FATCA y CARF), planificación patrimonial internacional, sucesión y los retos regulatorios para los Qualified Intermediaries (QI) que operan con mercados estadounidenses.

Asimismo, se analizarán los impactos que estas normativas generan en familias de alto patrimonio, fondos y estructuras fiduciarias, impulsando modelos que combinen eficiencia fiscal con transparencia.

Expertos debatirán cómo se cobrarán los impuestos en el mundo de las criptomonedas y la economía digital
Pascal Saint-Amans. Archivo

Se confirmó también la participación de Pascal Saint-Amans, exdirector del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE, quien disertará sobre los principales avances y tensiones del marco fiscal internacional.

Los organizadores destacan que América Latina y Panamá buscan pasar de actores pasivos a protagonistas en la definición de nuevas reglas tributarias, en un contexto donde economía digital, tecnología y geopolítica convergen con fuerza.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más