La Secretaría del Ferrocarril Panamá-David contrató de forma directa a una empresa para la elaboración de un estudio geotécnico a lo largo del trazado ferroviario, mediante la ejecución de sondeos, ensayos de laboratorio y pruebas de campo, por un monto de $1.1 millones.
El objetivo es determinar la capacidad de carga, estabilidad y comportamiento mecánico de los suelos y rocas, lo que permitirá formular recomendaciones para el diseño de las obras civiles asociadas al proyecto, destacó la entidad.
La empresa contratada es Tecnilab, S.A., que en 2018 también fue responsable de los estudios geotécnicos previos, informó la Secretaría.
“Contratar a la misma empresa permite mantener la coherencia metodológica y evitar incompatibilidades entre campañas de campo pasadas y nuevas, reduciendo el riesgo de reprocesamientos o reinterpretaciones”, justificó la entidad.
Se indicó además que esto representa un “ahorro de tiempo en la curva de aprendizaje”.
El estudio contempla un total de 70 perforaciones distribuidas estratégicamente para cubrir las áreas correspondientes a viaductos y túneles del tren. Cada perforación debe alcanzar entre 40 y 50 metros de profundidad.

El proyecto del tren Panamá-David-Frontera está valorado entre 4,000 y 4,500 millones de dólares. Contempla un total de 475 kilómetros de vía férrea entre Panamá Pacífico y la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, y contará con 14 estaciones, ubicadas en los siguientes puntos:
Ciudad de la Salud
Albrook
Panamá Pacífico
La Chorrera
Chame/Coronado
Río Hato
Penonomé
Divisa
Santiago
Soná
San Félix
David
Bugaba
Paso Canoas–Frontera