Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Firman decreto y anuncian la creación del Centro de Tecnología Avanzada de Semiconductores

Firman decreto y anuncian la creación del Centro de Tecnología Avanzada de Semiconductores
El presidente de la República firmó el Decreto Ejecutivo que establece los lineamientos para el desarrollo e impulso de la actividad de microelectrónicos y semiconductores en el país. Cortesía

Este martes 30 de abril, desde la presidencia de la República, se firmó el decreto ejecutivo que establece el marco para el desarrollo, impulso y creación de las condiciones necesarias para la actividad microelectrónica y de semiconductores en Panamá.

+info

Estiman en $600 millones el costo de instalar una ensambladora de semiconductores en Panamá

El acto fue liderado por el mandatario, Laurentino Cortizo Cohen, quien anunció la estrategia país para el desarrollo e impulso de la actividad microelectrónica y de semiconductores en Panamá.

Cortizo intenta salir de varios pendientes en sus últimos días como presidente electo de Panamá.

La estrategia de apostar al desarrollo de los semiconductores está dando vueltas desde hace un año, cuando el Departamento de Estado, de Estados Unidos, anunció una colaboración con el Gobierno de Panamá en la búsqueda de nuevas oportunidades para impulsar y diversificar el panorama mundial de semiconductores.


Se creará la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores para dar seguimiento a la tarea de capacitar el talento humano e impulsar la investigación.

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) anunció la creación del Centro de Tecnología Avanzada de Semiconductores (C-TASC) con el asesoramiento de la Arizona State University, para convertir a Panamá en el Hub de los semiconductores.

Por su parte, Eduardo Ortega, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), destacó que esta estrategia puede llevar a Panamá al desarrollo económico y al pleno empleo, siendo uno de los siete países elegidos por Estados Unidos para colaborar en el fortalecimiento de la cadena de valor global de semiconductores.

El evento contó con la presencia de autoridades como el embajador de Panamá en Estados Unidos, Ramón Martínez, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, entre otros invitados.

Los semiconductores son claves en la electrónica moderna y están presentes en dispositivos y sistemas como teléfonos inteligentes, computadoras, automóviles, electrodomésticos y sistemas de comunicación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:42 Fedebeis sanciona a nueve peloteros por trifulca en semifinal entre Bocas y Colón Leer más
  • 21:32 El papa León XIV visitó por sorpresa la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor Leer más
  • 21:07 Estados Unidos y China concluyen el primero de dos días de negociaciones sobre aranceles en Suiza Leer más
  • 20:40 El Real Madrid, la víctima favorita de Lamine Yamal esta temporada Leer más
  • 20:30 Dos turistas fueron víctimas de robo de bicicletas en la cinta costera 3 Leer más
  • 19:56 Derek Carr, quarterback de Saints, se retira a los 34 años por una lesión en el hombro Leer más
  • 19:56 Réplica de Juan Felipe Pitty a notas sobre Isla Margarita Leer más
  • 19:44 Brasil elimina a Portugal en la arena y va por su séptimo título mundial Leer más
  • 19:40 Cierres y protestas en Bocas del Toro paralizan cirugías pediátricas  Leer más
  • 18:45 Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • Tal Cual del 09 de mayo de 2025. Leer más
  • Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación a otros. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:16  ¿Cuánto esperan ganar los panameños?  Leer más
  • 12:07 Banco Nacional proyecta desembolsos por $678 millones en Panamá y Panamá Oeste Leer más
  • 11:00 Subastarán embarcaciones sancionadas por pesca ilegal en Panamá Leer más
  • 05:05 Comerciantes de Merca Panamá registran caída de las ventas por las protestas y temen pérdidas por exceso de inventario  Leer más
  • 00:53 Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola  Leer más