Luego de que Cervecería Nacional anunciara este sábado una reducción de personal atribuyendo la medida a la caída en las ventas y al “incremento de impuestos al sector”, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que durante la actual administración no se ha aprobado ningún aumento ni modificación en las tasas tributarias.
A través de un comunicado, el MEF precisó que no se ha realizado ningún ajuste en los impuestos administrados por la Dirección General de Ingresos (DGI), ni para las empresas productoras de bebidas alcohólicas ni para otros sectores económicos.
“Durante este gobierno no se ha implementado ninguna modificación tributaria”, reiteró la institución.
El ministerio recordó que los incrementos al impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas (ISC) se aplicaron durante las administraciones anteriores, específicamente en los gobiernos de Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo, como parte de medidas destinadas a financiar programas de jubilaciones.
De acuerdo con la Ley 438 de 2024, promulgada el 14 de junio de ese año, se estableció que a partir del ejercicio fiscal 2025 los jubilados y pensionados recibirán un bono permanente anual de $140.00, financiado por el Tesoro Nacional.
Esta norma —denominada Ley que crea el Programa de Beneficios Permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte— introdujo una modificación al ISC aplicado a las bebidas alcohólicas, fijando una nueva tasa de $0.065 por grado de alcohol por litro, frente a la anterior de $0.045.
“Según diversos medios, esta ley ya está vigente y las empresas cerveceras han anunciado aumentos en los precios, señalando que el ajuste equivale aproximadamente a un 44% sobre el ISC previo”, destacó el comunicado del Gobierno.
Por su parte, Cervecería Nacional informó que las desvinculaciones de trabajadores se realizaron conforme a la Ley laboral vigente y aseguró que la decisión no afectará la producción ni la distribución de sus productos.
La compañía explicó que la reducción responde a la caída de ventas y al impacto del alza de impuestos sobre las bebidas alcohólicas producto de la Ley 438 de 2024.




