Gobierno gestionará $425.4 millones en infraestructura para impulsar la economía

Gobierno gestionará $425.4 millones en infraestructura para impulsar la economía
José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Cortesía/Presidencia

El gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), impulsa tres proyectos estratégicos de infraestructura bajo el sistema de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión total de $425.4 millones. Estas iniciativas buscan dinamizar la economía nacional y mejorar la conectividad vial del país.

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, destacó que estos proyectos generarán 1,850 empleos directos y 5,550 empleos indirectos, sumando un total de 7,400 plazas de trabajo.

Rehabilitación de la Carretera Panamericana del Oeste

El primer proyecto, que salió a licitación recientemente, es la rehabilitación de la carretera Panamericana del Oeste, desde Loma Campana hasta el Hotel La Hacienda en Veraguas. Con una inversión de $352 millones, esta obra generará 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, con un período de ejecución de cuatro años.

Este proyecto contempla el mantenimiento de la carretera por 15 años, garantizando altos estándares de conservación. Además, se rehabilitarán 91 puentes y se construirán cinco retornos a nivel, incluyendo aquellos en zonas de alto tráfico como Coronado.

Rehabilitación de la carretera Panamericana Santiago-David

El segundo proyecto ya fue adjudicado y comprende la rehabilitación de la carretera Panamericana en el tramo Santiago-David. Con una inversión de $50.2 millones, esta obra generará 600 empleos directos y 1,800 indirectos.

Los trabajos abarcarán la rehabilitación de 185 kilómetros de carretera, además de la restauración de 60 puentes vehiculares y 40 puentes peatonales. Su ejecución tomará 12 meses y contará con un período de mantenimiento de 36 meses.

Construcción de la carretera Forestal de Arraiján

El tercer proyecto es la construcción de la carretera Forestal de Arraiján, que conectará el sector de Nuevo Emperador con la vía Centenario. Con una inversión de $23.2 millones, esta obra beneficiará a 300,000 personas y generará 250 empleos directos y 750 empleos indirectos.

El tiempo de construcción será de 18 meses y, al igual que los otros proyectos, tendrá un período de mantenimiento de 36 meses.

Estos tres proyectos forman parte de la estrategia gubernamental para mejorar la infraestructura vial y promover el desarrollo económico del país a través del modelo APP, asegurando inversión en mantenimiento y operatividad a largo plazo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más