Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir

Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir
Vista de la Ciudad de Panamá. Foto: Alexander Arosemena

La ciudad de Panamá volvió a quedar en los primeros puestos de las metrópolis latinoamericanas mejor valoradas por inversionistas españoles para vivir, según el XVII Informe de Inversión Española en Iberoamérica, elaborado por IE University, Auxadi e Iberia.

El informe, presentado este martes 6 de mayo en Casa de América, en Madrid, detalla que en primer lugar de las ciudades se ubica Miami, en Estados Unidos, por la seguridad, conectividad aérea, mejor ambiente para hacer negocios y oferta cultural y de ocio, además de la calidad de vida. En total, Miami recibe una calificación de 13 puntos.

En el caso de Santiago de Chile, que quedó en segundo lugar, el informe revela que los ejecutivos valoran más el clima para hacer negocios como principal indicador para trasladarse a vivir en esa ciudad, seguido de la calidad de vida y el factor de seguridad. Santiago de Chile recibió un puntaje de 9.

La ciudad de Panamá, que también recibió 9 puntos en la clasificación, es mejor valorada por los empresarios españoles por la conectividad aérea, seguida del ambiente para hacer negocios y la seguridad.

Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir

El informe del IE University resalta que las empresas españolas esperan mantener sus inversiones en Panamá y en algunos países proyectan incrementarlas.

México y Colombia, seguidos por Chile, Perú y Brasil son los países en los que hay más empresas españolas que piensan aumentar sus inversiones en 2025.

Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir

La visión de los empresarios de compañías iberoamericanas indica que la situación económica en el caso de Panamá será moderada.

En una escala del 0 al 5, califican la economía del país en 3.11. La mejor perspectiva se la llevó Argentina con un puntaje de 3.59 seguida de Uruguay con 3.33 de calificación y con menores perspectivas para México, que estará más impactada por la política comercial de Estados Unidos.

Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir

El informe de IE Unversity revela que el 70% de las empresas españolas creen que la situación económica de la región será similar a la de 2024, un año en el que la actividad económica, fue, en general, algo mejor de la pronosticada, gracias a la moderación de la inflación y a unas políticas monetarias más laxas.

“De cara a 2025, se muestran razonablemente optimistas, a la espera de que se concrete la política comercial de Estados unidos”.

El reporte indica que México es, una vez más, el país donde más empresas españolas están presentes, con un 74% del total de las compañías que participaron en el análisis, seguido por Colombia (64%), Chile (57%) y Perú (49%).

En cambio, en Colombia es donde operan más Pymes, seguida por México y Chile. En el caso de Panamá el 16% de las empresas del estudio tienen presencia en este mercado, similar proporción que en Costa Rica.

Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir
Juan Carlos Martinez Lázaro, director del Informe y economista de IE University. Cortesía

La región sigue siendo atractiva para los negocios

El reporte indica que el mercado iberoamericano mantiene su atractivo como destino para las inversiones españolas en 2025.

Un 64% de las empresas españolas espera que su facturación en la región aumente en los próximos tres años.

Mientras que el 39% de las grandes empresas y el 28% de las pymes que han participado en el informe consideran que el peso de su negocio en Iberoamérica superará al de España en ese plazo.

“Las empresas españolas siguen apostando por Iberoamérica como uno de sus mercados principales a pesar de la inestabilidad global y las tensiones comerciales. América es, junto con la Unión Europea, la región donde prevén un mayor crecimiento de su facturación en los próximos tres años” destaca Juan Carlos Martinez Lázaro, director del Informe y economista de IE University.

Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir

El 63% de las empresas españolas que han participado en el informe indica que van a aumentar sus inversiones en la región este 2025. Esta cifra desciende al 50% en el caso de las pymes. La mayor parte de las nuevas inversiones se canalizarán a través de crecimiento orgánico (60%) y más de un tercio (37%) de las empresas señalan también estar abiertas a realizar adquisiciones en Iberoamérica” explica Juan Carlos Martínez Lázaro.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más