Lotería Fiscal en Panamá: ¿Qué necesitas saber para participar y ganar?

Lotería Fiscal en Panamá: ¿Qué necesitas saber para participar y ganar?
Exhortan a pedir factura para aumentar la recaudación de ITBMS. Elysée Fernández

La Dirección General de Ingresos (DGI) y la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) firmaron este viernes 25 de julio un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la implementación de la Lotería Fiscal en el país.

Como parte del convenio, los centros comerciales afiliados a Apacecom habilitarán espacios para la instalación de urnas donde los ciudadanos podrán depositar los sobres que contienen facturas fiscales, requisito esencial para participar en dicha lotería.

El acuerdo fue suscrito por el director general de Ingresos, Camilo Valdés, y la presidenta de Apacecom, Bonny Sánchez.

El Decreto Ejecutivo N.° 26 del 2 de junio de 2025 autoriza la celebración de una lotería fiscal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), abierta a la participación de cualquier persona natural, panameña o extranjera con residencia en el país.

La norma dispone la realización de al menos cuatro sorteos anuales, cada uno con un premio total de 110 mil dólares, que será distribuido entre 25 ganadores, incentivando así la solicitud y uso de facturas fiscales en las transacciones comerciales.

De acuerdo con el decreto, las reglas de participación para personas naturales son las siguientes:

  • Para cada sorteo, el participante deberá depositar un sobre con cinco facturas fiscales válidas en las urnas habilitadas por el MEF en diferentes puntos del país.

  • Las facturas deben haber sido emitidas por impresoras fiscales autorizadas o generadas mediante factura electrónica impresa, con una fecha de emisión no mayor a dos meses antes del sorteo.

  • Cada factura debe contener los siguientes datos: nombre de la empresa emisora, número de RUC, dígito verificador, fecha de emisión, descripción del bien o servicio pagado, monto total y el impuesto causado.

  • Las facturas deben estar a nombre del participante o, en su defecto, este puede escribir su nombre completo y cédula en el dorso para validar su participación.

  • Los sobres deben identificarse claramente con los datos del participante y no podrán contener más ni menos de cinco facturas.

Según explicó el ministro de Economía, Felipe Chapman, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por “mejorar la cultura tributaria, fomentar la transparencia comercial y reducir la evasión fiscal”, mediante mecanismos de participación ciudadana con incentivos económicos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La trampa china del ferrocarril sudamericano. Leer más
  • La ministra de Educación confirmó que no se extenderá el año escolar 2025. Leer más
  • Avanza reunión técnica para el proyecto de carretera entre la vía Centenario y Nuevo Emperador. Leer más
  • Conoce los nuevos precios de gasolina y diésel vigentes desde este viernes 25 de julio. Leer más
  • La tuneladora Panamá ya abrió el 34% del túnel de la Línea 3 del Metro. Leer más
  • Lotería Fiscal en Panamá: ¿Qué necesitas saber para participar y ganar?. Leer más
  • Así presentó Club León a Ismael Díaz: video tipo James Bond desde el Canal de Panamá. Leer más