En el primer trimestre de este año el Sistema Portuario Nacional movilizó un total de 2.36 millones de unidades TEU (contenedores de 20 pies), lo que representó un aumento de 3% con respecto a los 2.29 millones de TEU registrados en el mismo período de 2024.
Según el reporte de la Autoridad Marítima de Panamá, este crecimiento refleja un incremento sostenido en la actividad comercial en la región y en Panamá como hub logístico.
De la totalidad de TEU movilizados, en transbordó es decir entre el Atlántico y el Pacífico o viceversa se registró un movimiento de más de 1.30 millones de TEU. En específico 556 mil 369 en el litoral Pacífico y 752 mil 607 en el Atlántico. Esto representa un aumento de 21 mil 884 contenedores (1.7 %) con respecto al mismo periodo del año pasado.
En el litoral Pacífico, el desembarque por trasbordo alcanzó 192 mil 040 unidades llenas y 54 mil 142 vacías, mientras que el desembarque local fue de 26 mil 810 llenas y 205 vacías.

El embarque por trasbordo totalizó 161 mil 556 contenedores llenos y 88 mil 882 vacíos, y el embarque local sumó 6 mil 080 llenos y 26 mil 654 vacíos.
En tanto, el litoral Atlántico registró 214 mil 624 unidades llenas y 125 mil 481 vacías en el desembarque de trasbordo, así como 34 mil 480 llenas y 9 mil 200 vacías en el desembarque local. En el embarque, el trasbordo totalizó 250 mil 239 contenedores llenos y 80 mil ,609 vacíos, mientras que el embarque local alcanzó 22 mil 174 llenos y 15 mil 800 vacíos.
Por terminales portuarias, los datos de la AMP detallan que el puerto de Bocas Fruit Co. movilizó 51 mil 258 TEU; el de Colón Container Terminal 392 mil 272; el SSA Marine MIT 616 mil 081 TE; Panama Ports Company-Balboa 659 mil 354 TEU; Panama Ports Company-Cristóbal 304,529 y PSA 344 mil 617.