Del 26 al 28 de agosto se celebrará la Expoferia Mundial ZLC 2025 en el Centro de Convenciones Amador, un evento que reunirá a más de 2,500 visitantes internacionales y 350 empresas expositoras, según informó Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC).
Eisenman destacó que la feria contará con la participación de representantes comerciales de Europa, el Caribe y América Latina, quienes vendrán a conocer y hacer negocios con las empresas que operan en la zona franca.
El objetivo, dijo, es promover el intercambio comercial, generar turismo y abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas de la Zona Libre.
Según explicó, esta feria, que ya se ha realizado en ediciones anteriores, aspira a convertirse este año en la más exitosa en términos de participación e impacto económico.
Además del componente comercial, el evento también tendrá un efecto directo en sectores como hotelería, gastronomía y transporte, aseguró. “Estamos hablando de al menos 2,500 personas que tendrán que hospedarse, alimentarse y movilizarse en la ciudad. Esto va a dejar plata en nuestro país”, comentó.
Eisenman señaló que la ZLC representa aproximadamente el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Por ello, este tipo de iniciativas como esta feria internacional buscan fortalecer el posicionamiento de la zona. “Si de estos contactos surgen nuevos negocios, estaremos aportando directamente al crecimiento del PIB”, aseguró.
Aunque prefirió no adelantar una cifra exacta del impacto económico que podría dejar la feria, estimó que podría superar los 4,000 visitantes en total, lo que incrementaría aún más los beneficios que tienen proyectados.
Eisenman explicó que el efecto de este tipo de eventos no siempre es inmediato, pero sí estratégico. “Estas ferias permiten establecer relaciones que florecen con el tiempo. Puede ser que en el año presente no pase nada, pero el año siguiente viene esa persona que estuvo en la feria, cierra negocio y se va generando empleo”, indicó.