MEF acuerda préstamo por más de $1,300 millones con Banco Santander

MEF acuerda préstamo por más de $1,300 millones con Banco Santander
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman. Elysée Fernández

Un préstamo por 1,200 millones de euros (equivalente a más de 1,300 millones de dólares) contrató el Ministerio de Economía y Finanzas con el Banco Santander, para financiar parte del presupuesto fiscal de este año 2025 y de otros años.

+info

Panamá acuerda financiamiento de €1,200 millones para cubrir parte del presupuesto 2025MEF realiza otra subasta de letras del tesoro y adjudica $99.93 millonesMEF: ‘Déficit fiscal cerró en más de $6 mil 400 millones en 2024′MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro

A través de un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas, detalló que esta facilidad crediticia, contratada con vencimiento a 2 años, cuenta con una tasa de interés anual favorable a la República de Panamá, basada en el Euribor a seis meses, que actualmente se cotiza a una tasa aproximada de 2.41%, más un margen de 2.45%, resultando en una tasa de interés total de 4.86%.

“Este acuerdo representa un ahorro aproximado de 1.83% en comparación con un préstamo en dólares estadounidenses, demostrando la eficiencia, prudencia y agilidad en la gestión financiera del país”, informó el MEF.

Recalcó el ministerio que previamente, el Consejo de Gabinete había autorizado mediante el Decreto de Gabinete N.° 7 de 4 de febrero de 2025, a suscribir estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras locales e internacionales, por un monto acumulado y rotativo de hasta por 6,000 millones de dólares. Esta autorización refleja una planificación estratégica y una gestión proactiva de los recursos financieros.

A inicios de este mes de marzo el MEF también había acordado un préstamo por 1,200 millones de euros (aproximadamente 1,300 millones de dólares) con Merrill Lynch International, entidad subsidiaria de Bank of America.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más