MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro

MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. LP/Elysée Fernández

El ministerio de Economía y Finanzas realizó la primera subasta de letras del tesoro de este año. La subasta fue anunciada por un monto indicativo no vinculante de 100 millones de dólares y un vencimiento previsto para febrero de 2026 y se recibieron un total de 96 ofertas.

+info

El MEF adjudica $84.8 millones en subasta de letras del tesoroAdjudican $102.7 millones en subasta de Letras del Tesoro

De la totalidad de las ofertas, 88 fueron competitivas por un monto de 346.56 millones de dólares, y 8 fueron no competitivas por 9.99 millones de dólares. En total, la demanda acumulada alcanzó 356.55 millones de dólares.

Finalmente el MEF adjudicó 300.46 millones de dólares en ofertas competitivas y 9.99 millones de dólares en ofertas no competitivas, para un monto total adjudicado de 310.45 millones de dólares.

El MEF informó que el precio promedio ponderado de la operación fue del 94.53% y el rendimiento promedio ponderado alcanzó el 5.72%.

“Es relevante señalar que esta subasta no solo generó una demanda tres veces superior al monto indicativo, sino que también logró reducir todos los márgenes de referencia en comparación con la Subasta de Letras de noviembre de 2024″, indicó el MEF en un comunicado.

MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro
Cuadro comparativo de la Subasta de Letras de noviembre de 2024 con la de febrero de 2025.

El despacho dirigido por el ministro Felipe Chapman, realiza esta subasta de letras del tesoro en el marco de una estrategia de diversificación de las fuentes de financiamiento enfocada en fortalecer el mercado local.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Denuncian desvío ilegal de fondos para cubrir pago de pensiones en CSS. Leer más
  • Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026. Leer más
  • Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS. Leer más
  • Martinelli, Kevin Moncada y los movimientos bancarios que generan sospechas. Leer más