Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando

El ministro Juan Carlos Navarro señaló que la auditoría ambiental del proyecto minero está en proceso y dio gracias a Dios que sigue cerrada esa operación.

Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente. Isaac Ortega

Mientras avanza el proceso para que se realice una auditoría integral del proyecto minero en Donoso y ahora el presidente de la República, José Raúl Mulino anunció que no habrá otro contrato y se analiza una alternativa de “asociación”, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó que su posición antiminería es clara y conocida.

Navarro sostuvo en un foro sobre sostenibilidad, que en lo que respecta al despacho de ambiente no hay ninguna nueva noticia sobre la mina.

Aseguró que la auditoría ambiental del proyecto está en proceso y será el despacho de Comercio e Industrias el que dé a conocer los resultados y los pasos a seguir.

“Le tengo buenas noticias: sobre la mina, no hay noticias (...) veo los temas ambientales, pero ahora mismo no hay noticias; la mina no está funcionando, a Dios gracias, añadiría yo. Mi posición sobre la mina es archiconocida, y en el futuro, cuando en el Ministerio de Comercio e Industrias se tomen decisiones, se anunciarán y se consultarán con el Ministerio del Ambiente”

Navarro sostuvo que en este momento está enfocado en lograr que se concrete el plan para rescatar medioambientalmente la selva del Darién debido al impacto negativo que dejó el paso de migrantes irregulares en la zona. Reveló que esperan que llegue el nuevo embajador de Estados Unidos a Panamá, para retomar el proyecto de rescate ambiental en esa selva.

Por otra parte, el ministro de Ambiente dijo que están incentivando un cambio de cultura para que se promueva aún más el turismo sostenible y poder atraer más visitantes e inversiones que tengan una huella favorable en la preservación del medioambiente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita Leer más
  • 05:06 Oficinas provinciales de la Asamblea: costosas, opacas y con fines electorales Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Gobierno evalúa extender el exoneración fiscal para el sector turístico Leer más
  • 05:04 Meduca advierte a los padres de familia que el seguro escolar no cubre accidentes de estudiantes en protestas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Para quién trabaja el Ministerio de Relaciones Exteriores? Leer más
  • 05:00 Tratado de Neutralidad del Canal: entre falacia y sofisma Leer más
  • 05:00 Segunda vuelta electoral: un paso hacia la legitimidad en Panamá Leer más
  • 05:00 ¿Hacia dónde va Panamá? Una reflexión necesaria Leer más
  • 05:00 Racismo en pausa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita Leer más
  • 05:04 Gobierno evalúa extender el exoneración fiscal para el sector turístico Leer más
  • 00:49 Estados Unidos presiona a países que soportan aranceles a que aprueben licencias para Starlink Leer más
  • 22:40 IMA cierra temporalmente tienda en Bocas del Toro por protestas Leer más
  • 21:20 Wall Street cierra verde tras mantener la Fed los tipos y advertir riesgos por aranceles Leer más