Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5%

A pesar del entorno económico favorable, la agencia calificadora de riesgo Moody’s advierte riesgos para Panamá derivados de una posición fiscal debilitada, conflictos legales por la mina de Cobre Panamá y tensiones con Estados Unidos, factores que podrían afectar la confianza del país.

Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5%
La calificadora Moody´s espera un crecimiento de 4.5% para la economía panameña este año. Foto: Alexander Arosemena

La calificadora de riesgo Moody’s anticipa un crecimiento sostenido del crédito bancario en Panamá durante 2025, respaldado por un entorno macroeconómico favorable y una recuperación económica sólida.

+info

Moody’s cambia la perspectiva de Panamá de estable a negativa y mantiene el grado de inversiónMoody’s alerta sobre el deterioro fiscal de Panamá y advierte sobre riesgos crediticiosLos retos de la economía panameña, bajo la mirada de Moody’s

Según el informe más reciente publicado por esta agencia calificadora, sobre el sistema bancario panameño, se espera que el producto interno bruto (PIB) real del país aumente en 4.5% en 2025, frente al 2.9% registrado en 2024. Anteriormente, esta agencia había proyectado un crecimiento de 4% para 2025.

“El crecimiento de los sectores de la construcción y el turismo ha impulsado la expansión económica, que promete mayores volúmenes de negocios y una mayor demanda de préstamos para los bancos”, señaló Moody’s.

La calificadora destaca que es probable que el crecimiento de la cartera crediticia supere el 8% registrado en 2024, tras dos años de evolución moderada. Esta expansión estará respaldada por fundamentos estables como tasas de desempleo e inflación controladas y una flexibilización gradual de las tasas de interés locales e internacionales.

Moody’s también prevé una estabilidad en los índices de préstamos vencidos, que cayeron al 3.4% en septiembre de 2024 desde el 3.7% del año anterior.

El informe también advierte que la calidad de la cartera seguirá siendo más débil, ya que la morosidad en las hipotecas y los inmuebles comerciales seguirá siendo alta en 2025.

A pesar del panorama optimista, Moody’s alerta sobre desafíos estructurales que podrían afectar la confianza empresarial en Panamá.

Entre ellos, una “posición fiscal debilitada”, los litigios relacionados con la mina de Cobre Panamá por los arbitrajes interpuestos por First Quantum y las tensiones diplomáticas persistentes con Estados Unidos por el Canal de Panamá.

Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5%

No obstante, la calificadora reconoce que “la reciente aprobación de los cambios en el sistema de pensiones” demuestra capacidad del gobierno para generar consensos y mejorar el clima económico.

Igualmente, señala que el capital bancario se mantendrá fuerte, a pesar de una ligera baja: el capital común tangible cayó a 14.2% en diciembre de 2024, pero los ingresos recurrentes “respaldarán una aceleración moderada del crecimiento de la cartera en 2025”.

Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5%

Aunque las utilidades podrían disminuir desde niveles elevados, Moody’s anticipa que los mayores volúmenes de préstamos y el crecimiento de ingresos por comisiones “compensarán la disminución de la rentabilidad general”.

Moody’s también precisa que algunos bancos pequeños seguirán teniendo dificultades en un mercado altamente competitivo, lo que sugiere posibles oportunidades de consolidación en 2025 en adelante.

“El aumento de los costos de los bancos medianos en Panamá, que probablemente continúe en 2025, puede incrementar la presión para expandir sus operaciones y presentar oportunidades de consolidación en el sistema bancario”.

La agencia afirmó en noviembre del año pasado, las calificaciones de emisor y deuda sénior no garantizada a largo plazo de Panamá en Baa3, así como las calificaciones del programa de deuda sénior no garantizada en (P)Baa3.

Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5%



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Paro del Suntracs se debilita; maestros aumentan presión Leer más
  • 05:06 El 54% de los contribuyentes defrauda al Estado: DGI contratará a 100 gestores de cobro Leer más
  • 05:05 Presidencia de la Asamblea, un tablero político en construcción Leer más
  • 05:05 Gobierno negocia $2,452 millones en nuevos préstamos, deuda apunta a los $55 mil millones  Leer más
  • 05:05 El mapa del miedo: estas son las zonas tomadas por pandillas en la capital y Colón Leer más
  • 05:04 El MOP reactiva proyectos a pesar del paro en el sector construcción, pero obras millonarias siguen detenidas  Leer más
  • 05:03 Gremios docentes reafirman paro y exigen la renuncia de la ministra de Educación Leer más
  • 05:03 Descubren internet satelital de alta velocidad en el Complejo Penitenciario La Joya Leer más
  • 05:03 Christiansen tendrá su búnker en Penonomé Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Pandillas y aulas vacías: una tragedia anunciada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y se traslada a Colombia. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación a otros. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 El 54% de los contribuyentes defrauda al Estado: DGI contratará a 100 gestores de cobro Leer más
  • 05:05 Gobierno negocia $2,452 millones en nuevos préstamos, deuda apunta a los $55 mil millones  Leer más
  • 05:00 Nuevas normas tributarias  Leer más
  • 18:16  ¿Cuánto esperan ganar los panameños?  Leer más
  • 12:07 Banco Nacional proyecta desembolsos por $678 millones en Panamá y Panamá Oeste Leer más