Franco-Nevada suspende arbitraje internacional tras cierre de mina de First Quantum

Franco-Nevada suspende arbitraje internacional tras cierre de mina de First Quantum
Área minera en Donoso. Alexander Arosemena

El presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó este jueves 19 de junio que la empresa Franco Nevada, que mantenía un arbitraje contra la República de Panamá por 5 mil millones de dólares tras el cierre de la mina de Donoso, suspendió este proceso.

+info

Franco-Nevada dispuesta a pausar arbitraje contra Panamá; coreanos suspenden demanda por $2 mil millonesLa Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras

“Con eso, nos queda limpia la mesa para iniciar, cuando corresponda, conversaciones con la empresa minera”, afirmó Mulino en su conferencia semanal.

El mandatario agregó que la decisión que se tome con relación a la mina, “que no está próxima, lamentablemente”, es complicada y que será evaluada pensando en el interés nacional, no en función de ningún interés económico.

En 2016, Franco-Nevada firmó un acuerdo con First Quantum, mediante el cual se comprometió a desembolsar mil millones de dólares para financiar la construcción del proyecto minero ubicado en una concesión de 13 mil hectáreas en los distritos de Donoso y Omar Torrijos, provincia de Colón.

Con este acuerdo, que tenía una duración de 20 años, Franco-Nevada tenía la opción de comprar parte del oro y la plata extraídos por Minera Panamá, filial de First Quantum, a un precio inferior al valor de ambos minerales en el mercado internacional.

El cierre de la mina se concretó a inicios de 2024, luego que un fallo de la Corte Suprema de Justicia declaró, en noviembre de 2023, inconstitucional el contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño.

OTRO ARBITRAJE SUSPENDIDO

Cabe recordar, que a inicios de mayo de este año se conoció que la empresa estatal surcoreana Korea Mine Rehabilitation & Mineral Resources Corporation (Komir) decidió suspender el proceso de arbitraje internacional que había iniciado contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), tras el cierre de la mina Cobre Panamá.

La reclamación de Komir, presentada en diciembre de 2023, estaba respaldada por el Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y los países de Centroamérica y ascendía a más de 747 millones de dólares, cifra que representaba las pérdidas estimadas por la paralización del proyecto minero ubicado en la provincia de Colón.

Komir es accionista del 10% en Minera Panamá desde 2009.

La suspensión del arbitraje se produce en un contexto de acercamiento entre el Gobierno panameño de José Raúl Mulino y First Quantum Minerals, que también detuvo los procedimientos arbitrales que había iniciado, con el objetivo de iniciar negociaciones con el Estado.

LEY QUE PROHÍBE LA MINERÍA METÁLICA

Es importante resaltar que la Corte Suprema de Justicia rechazó una demanda de inconstitucionalidad presentada contra cinco artículos de la Ley 407 de 2023, que prohíbe las concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la minería metálica en todo el territorio nacional.

La Ley 407, aprobada el 3 de noviembre de 2023, surgió tras intensos debates públicos, cierres de calles, y masivas protestas de grupos ciudadanos, grupos sindicales, ambientalistas, entre otros, contra la minería en Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más