Mulino lanzará cronograma de licitaciones eléctricas por $1,000 millones

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este miércoles, 17 de julio, que Panamá establecerá un cronograma anual de licitaciones eléctricas, una medida que —según el mandatario— busca promover la transparencia, atraer inversiones y proteger al consumidor.

+info

Lanzan licitación para incentivar construcción de nuevas hidroeléctricas y centrales eólicas

“Se trata de un sistema abierto y transparente que servirá no solo para atraer inversiones, sino para que el consumidor esté protegido”, afirmó el presidente, quien resaltó que las nuevas licitaciones incluirán precios tope más favorables que los actuales.

Dichas licitaciones son procesos mediante los cuales se selecciona a las compañías que ofrecerán la energía a las distribuidoras al mejor precio posible. Al comprar esta energía con anticipación, las tarifas para los consumidores podrían ser más bajas.

Mulino lanzará cronograma de licitaciones eléctricas por $1,000 millones
Imagen ilustrativa. Archivo

De acuerdo con el anuncio, se proyecta que las licitaciones generen inversiones por más de mil millones de dólares en los próximos cuatro años.

Estos fondos, aseguró Mulino estarán dirigidos tanto al desarrollo de nuevas plantas de generación como a la modernización de plantas existentes, lo cual busca garantizar un suministro más estable y con mejores condiciones tarifarias en el mediano plazo.

La Secretaría Nacional de Energía informó que el cronograma anual será presentado oficialmente el próximo lunes 21 de julio, en un acto que se celebrará en las oficinas de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Durante ese mismo evento, se realizará la reunión de homologación de la primera licitación ya convocada, para la contratación a largo plazo del suministro de energía exclusivo para centrales nuevas de generación hidroeléctrica y eólica.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más