El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este miércoles, 17 de julio, que Panamá establecerá un cronograma anual de licitaciones eléctricas, una medida que —según el mandatario— busca promover la transparencia, atraer inversiones y proteger al consumidor.
“Se trata de un sistema abierto y transparente que servirá no solo para atraer inversiones, sino para que el consumidor esté protegido”, afirmó el presidente, quien resaltó que las nuevas licitaciones incluirán precios tope más favorables que los actuales.
Dichas licitaciones son procesos mediante los cuales se selecciona a las compañías que ofrecerán la energía a las distribuidoras al mejor precio posible. Al comprar esta energía con anticipación, las tarifas para los consumidores podrían ser más bajas.

De acuerdo con el anuncio, se proyecta que las licitaciones generen inversiones por más de mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
Estos fondos, aseguró Mulino estarán dirigidos tanto al desarrollo de nuevas plantas de generación como a la modernización de plantas existentes, lo cual busca garantizar un suministro más estable y con mejores condiciones tarifarias en el mediano plazo.
La Secretaría Nacional de Energía informó que el cronograma anual será presentado oficialmente el próximo lunes 21 de julio, en un acto que se celebrará en las oficinas de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).
Durante ese mismo evento, se realizará la reunión de homologación de la primera licitación ya convocada, para la contratación a largo plazo del suministro de energía exclusivo para centrales nuevas de generación hidroeléctrica y eólica.