Mulino llega a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur en su undécimo viaje

Mulino llega a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur en su undécimo viaje
Presidente José Raúl Mulino a su llegada a Argentina para participar de la cumbre del Mercosur. Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, arribó la tarde de este miércoles 2 de julio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el aeropuerto militar Aeroparque. El viaje se enmarca en su participación en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Esta será la primera vez que Panamá asiste a esta cumbre como Estado asociado.

Durante su participación, el mandatario asistirá a la sesión plenaria del bloque y a los actos de traspaso de la Presidencia Pro Tempore, que pasará del presidente argentino Javier Milei al presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva. También sostendrá reuniones bilaterales con otros jefes de Estado y será recibido en el Palacio Legislativo de Buenos Aires.

Como Estado asociado, Panamá podrá participar en procesos económicos, comerciales y de cooperación con el Mercosur, sin necesidad de adherirse al arancel externo común del bloque.

El Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia como miembros plenos, representa la quinta economía más grande del mundo y la primera de América Latina, con una población superior a los 271 millones de personas y un producto interno bruto (PIB) conjunto de 4.6 billones de dólares.

Los Estados asociados son Panamá, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam.

Durante esta visita oficial, el presidente panameño está acompañado por la primera dama, Maricel Cohen; el canciller, Javier Martínez-Acha; y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

Esta gira marca el undécimo viaje internacional de Mulino desde que asumió la presidencia el pasado 1 de julio de 2024.

El viaje más reciente del mandatario fue el pasado viernes 27 de junio a Sevilla, España, para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) de la Organización de las Naciones Unidas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • ¿Quién es Shirley Castañedas y por qué su nombre divide al Legislativo?. Leer más
  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • El panameñista Jorge Herrera fue escogido nuevo presidente de la Asamblea Nacional. Leer más