El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió en Tokio con Norihiko Ishiguro, presidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), en un encuentro que busca fortalecer el comercio y la inversión entre ambos países.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Ishiguro expresó el interés de las empresas japonesas en invertir en Panamá, destacando la posición estratégica del país como plataforma de conexión hacia el Caribe y Suramérica.
Mulino resaltó los proyectos de infraestructura en marcha, entre ellos el gasoducto del Canal de Panamá, así como la relevancia de Panamá en el sector energético.
[Lea también: Mulino anuncia construcción de gasoducto por el Canal de Panamá durante gira en Japón]

El mandatario panameño también reveló avances en las conversaciones con la aerolínea All Nippon Airways para establecer un vuelo directo entre Japón y Panamá, el cual aprovecharía la red de conexiones del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, presentó la ponencia “Panamá: su puerta de entrada a la prosperidad y la conectividad global”, en la que destacó las ventajas competitivas del país: el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, el centro financiero, los puertos y el aeropuerto más conectado de América Latina, con más de 90 destinos directos.
Moltó subrayó que Panamá ofrece a Japón una ventaja tangible en logística: las cargas desde Asia Oriental pueden llegar a la costa de Estados Unidos en solo cinco días, reduciendo tiempos, costos y fortaleciendo la resiliencia de las cadenas de suministro.
Según cifras oficiales, la inversión extranjera directa desde Japón hacia Panamá supera los 300 millones de dólares anuales, mientras que el comercio bilateral registró un flujo superior a los 256 millones de dólares en 2024.
