Exclusivo Suscriptores

No solo vapees. Son decenas de alternativas que la FDA considera ‘apropiadas para promover la salud pública’

Los cigarrillos electrónicos, dispositivos para calentar tabaco y bolsas de nicotina son considerados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como productos “apropiados para promover la salud pública” cuando se ofrecen exclusivamente a adultos fumadores, ya que representan un menor riesgo en comparación con el consumo de cigarrillos tradicionales.

Según una revisión de documentos públicos de la FDA realizada por la Asociación de Reducción de Daños del Tabaquismo de Panamá (ARDTP), al menos 84 productos de nicotina o tabaco han sido autorizados por la FDA bajo estos parámetros. La agencia ha establecido que la combustión en los cigarrillos es la principal responsable de los riesgos para la salud asociados al tabaquismo, por lo que los productos que eliminan este proceso pueden ser menos perjudiciales.

La FDA ofrece dos tipos de autorizaciones de comercialización para productos alternativos de nicotina o tabaco:

  • Autorización de precomercialización de producto de tabaco: Los fabricantes deben demostrar que su producto cumple con los estándares de salud pública establecidos por la FDA antes de su comercialización.

  • Autorización para alegar que el producto es de riesgo modificado: Permite a los fabricantes informar que su producto presenta un menor riesgo para la salud en comparación con los cigarrillos tradicionales, siempre que se proporcionen evidencias científicas que respalden dicha afirmación.

Estos procesos pueden ser largos, y la FDA aún tiene una considerable cantidad de solicitudes pendientes de revisión. Sin embargo, cuando emite una autorización, la agencia prioriza determinar si el producto es “apropiado para promover la salud pública”. Esto implica evaluar los riesgos y beneficios potenciales tanto para fumadores actuales como para no fumadores, así como las implicaciones en el ámbito de la salud pública en general.

Por ejemplo, al autorizar la comercialización de varios sabores de una marca de cigarrillos electrónicos en junio de 2024, la FDA concluyó que “la evidencia presentada por el solicitante demostró que estos productos con sabor a mentol brindaban un beneficio para los adultos que fumaban cigarrillos en relación con los productos con sabor a tabaco previamente autorizados”. La agencia determinó que los beneficios superaban los riesgos, incluyendo el atractivo para los jóvenes.

Más recientemente, en diciembre de 2024, la FDA autorizó una marca de bolsas de nicotina, explicando que “los datos muestran que estos productos con bolsitas de nicotina cumplen con ese requisito al beneficiar a los adultos que consumen cigarrillos o productos de tabaco sin humo y que cambian completamente a estos productos”.

Para la ARDTP, la posición de la FDA es más equilibrada en comparación con la adoptada en Panamá, donde incluso se han prohibido los cigarrillos electrónicos. Esta prohibición ha privado a cientos de miles de fumadores del acceso a una alternativa menos riesgosa que continuar fumando. Aunque estos productos no están exentos de riesgos, especialmente debido a la adicción que provoca la nicotina, son significativamente menos perjudiciales que los cigarrillos tradicionales, y esto debería ser considerado en el debate público.

La Asociación insta a no dejarse influenciar por discursos prohibicionistas que presentan soluciones simplistas y que, como se ha observado, no logran sus objetivos. Se exhorta a las autoridades y legisladores a incorporar la reducción de daños en las políticas de salud pública, reconociendo que:

  • Los cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina representan un riesgo para la salud.

  • Este riesgo es considerablemente menor que el asociado al consumo de cigarrillos tradicionales.

La regulación de estos productos debe reflejar ambas realidades, tal como lo hace la FDA en Estados Unidos, y no enfocarse únicamente en una perspectiva.

La pregunta central es: ¿Son estos productos apropiados para promover la salud pública? Siguiendo el ejemplo de la FDA, es fundamental basar las políticas y regulaciones en evidencia científica sólida y en un enfoque equilibrado que considere tanto los riesgos como los beneficios potenciales para la salud de la población.

El autor es vocero de la Asociación de Reducción de Daños por Tabaquismo de Panamá (ARDTP)


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más