Buques militares y homenajes marcan la Semana de la Flota en Nueva York

Buques militares y homenajes marcan la Semana de la Flota en Nueva York
El evento se realizará días después del accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc en Brooklyn. EFE

La Semana de la Flota de Nueva York (Fleet Week NYC) regresa del 21 al 25 de mayo, en su edición 37, con una celebración en la que buques de la Armada de Estados Unidos, guardacostas, lanchas patrulleras de la Academia Naval y otras autoridades se darán cita.

Se trata de una conmemoración anual que rinde homenaje a la Armada, al Cuerpo de Marines y a la Guardia Costera de Estados Unidos y que en esta ocasión tendrá lugar tan solo cuatro días después de que dos tripulantes murieran y casi una veintena resultaran heridos tras el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc en Brooklyn.

La embarcación mexicana colisionó este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) y dos miembros de la tripulación fallecieron a causa de sus lesiones, mientras continúa abierta la investigación.

Este año la Semana de la Flota se celebra bajo el lema ‘Honrando el pasado, defendiendo el futuro: 250 años de excelencia en el servicio marítimo’, que homenajea “la nutrida historia de los servicios de la Marina”, reconociendo a sus miembros del pasado, presente y futuro “que desempeñan un papel crucial” en la Armada, de acuerdo con un comunicado de prensa publicado este lunes.

“La Semana de la Flota de Nueva York de este año cobra especial importancia, ya que conmemoramos los 250 años de excelencia marítima de nuestra Armada y su firme compromiso con la libertad y la seguridad global”, declaró el contralmirante Carl Lahti, comandante de la Región Naval del Atlántico Medio.

“Nuestros marinos, infantes de marina y guardacostas han estado en primera línea de la libertad, demostrando valentía, compromiso y disposición durante dos siglos y medio. Una vez más esperamos con ansias esta tradición de 37 años de conectarnos con la gran ciudad de Nueva York y honrar el espíritu de servicio que impulsa a nuestra nación hacia adelante”, indicó Lahti.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Cuatro años sin clases regulares en escuelas oficiales por huelgas y protestas. Leer más