Nuevo sistema de cupos en el Canal de Panamá para barcos verdes o sostenibles, entrará en vigencia en octubre de 2025

Nuevo sistema de cupos en el Canal de Panamá para barcos verdes o sostenibles, entrará en vigencia en octubre de 2025
Podrán participar las embarcaciones que certifiquen que generan menos emisiones de carbono. Fotografía de las esclusas de Cocolí en el Canal ampliado. Foto: Alexander Arosemena

El Canal de Panamá presentó el sistema de cupos de tránsito para embarcaciones verdes o sostenibles que reduzcan las emisiones de carbono en el transporte marítimo, como parte de un programa de sostenibilidad y cuidado del medioambiente.

+info

El Canal de Panamá tendrá un trato VIP para los buques verdes; ¿de qué se trata?Sector logístico y portuario apunta a la descarbonización y la modernización de la infraestructura

El programa denominado NetZero Slot, es un espacio de tránsito dedicado a embarcaciones de bajas emisiones de carbono, diseñado para apoyar y recompensar a los clientes de la ruta interoceánica en su camino hacia la descarbonización y la meta de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para el año 2050, según detalló la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en un comunicado enviado a las navieras.

La ACP detalló que este sistema estará disponible a partir del 5 de octubre de 2025 y que, semanalmente, se otorgará un cupo NetZero Slot para los buques Neopanamax, es decir, aquellos que transitan por las esclusas ampliadas del Canal y son embarcaciones de mayor tamaño.

Este mecanismo ofrecerá ciertos beneficios a las embarcaciones sostenibles que obtengan el cupo NetZero Slot.

Entre los beneficios anunciados por el Canal para las embarcaciones que ganen este sistema están:

  • Elección de la fecha de tránsito dentro de la semana asignada.

  • Garantía de un tiempo de tránsito de 24 horas.

  • Servicio Just-In-Time (JIT) incluido.

“Para ser elegibles, los buques deberán cumplir con criterios específicos de bajas emisiones de carbono que evolucionarán con el tiempo, alineándose con la transición de la industria hacia emisiones netas cero para 2050, considerando la disponibilidad de infraestructura regional y las características de los buques en tránsito”, explicó en el comunicado el gerente de operaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Boris Moreno.

Parte de la identificación de las embarcaciones que podrán participar de este programa es que estén preparados para combustibles duales y ser capaces de operar con al menos un combustible que tenga una intensidad de carbono “del pozo a la estela” (Well-to-Wake, WtW) inferior a 75 gCO₂(e)/MJ.

Además, el Canal publicó una tabla en la que se detalla el nivel de emisiones de carbono por embarcación para determinar cuáles pueden ser consideradas de baja contaminación.

Nuevo sistema de cupos en el Canal de Panamá para barcos verdes o sostenibles, entrará en vigencia en octubre de 2025

La ACP también informó que los buques deberán presentar un Informe de Evaluación Tecnológica, que analizará las tecnologías de eficiencia energética aplicables a la embarcación que transitará por la vía interoceánica.

Así será la selecciones de las embarcaciones

El NetZero Slot será adjudicado mediante un proceso competitivo basado en los siguientes criterios:

  • Condición de la Carga: Se dará prioridad a los buques cargados.

  • Capacidad: Tendrán prioridad los buques con mayor capacidad según el Sistema Universal de Medición del Canal de Panamá (PCUMS).

“El NetZero Slot forma parte del compromiso de la Autoridad del Canal de Panamá para recompensar e incentivar inversiones en eficiencia energética y combustibles de bajas emisiones de carbono. A medida que la industria naviera avance hacia emisiones netas cero, actualizaremos continuamente los criterios de elegibilidad para reconocer y apoyar estos esfuerzos", resalta el comunicado de la ACP.

La medida se enmarca en el anuncio que ha hecho el Canal por transformarse en una ruta verde para el transporte marítimo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más