La Gerencia General del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) ordenó el cierre temporal y la fusión de doce sucursales a nivel nacional, como parte de un proceso de reestructuración que busca garantizar la sostenibilidad operativa y financiera del banco.
La decisión, publicada en la resolución número 17-2025 el 22 de julio se toma bajo el amparo de la Ley 17 de 21 de abril de 2015 y en cumplimiento con la Resolución de Gabinete No. 57 de 10 de junio de 2025 —que establece un plan de ajuste del Presupuesto General del Estado— responde a la necesidad de contener el gasto público y maximizar el uso de los recursos disponibles.
Según lo dispuesto, las sucursales que cerrarán temporalmente son: Aguadulce y Antón (Coclé); Renacimiento y Volcán (Chiriquí); Pedasí y La Villa de Los Santos (Los Santos); Panamá (provincia de Panamá); y Los Ruices, Soná, San Francisco, Montijo y Mariato (Veraguas). Además, la sede regional de Panamá será reubicada en la sucursal de Chepo.
La resolución establece que las operaciones de crédito vigentes serán trasladadas y atendidas en otras sucursales de la misma provincia, manteniendo oficinas físicas en los puntos fusionados para asegurar la continuidad del servicio:
Coclé: Aguadulce se integrará a Natá; Antón a Penonomé.
Chiriquí: Renacimiento se integrará a Paso Canoas; Volcán a Bugaba.
Veraguas: Los Ruices, Soná, Montijo, San Francisco y Mariato se integrarán a Santiago.
Los Santos: Pedasí a Tonosí; La Villa de Los Santos a Macaracas.
Panamá: La regional se reubicará en Chepo.
El Gerente General encargado del BDA, Francisco Mejía, subrayó que esta medida no implica una disminución del compromiso con los productores del país, sino que busca fortalecer el enfoque del banco en su misión de apoyar al micro y pequeño productor agropecuario mediante una estructura más ágil y sostenible.
El cierre y la fusión de agencias procede luego de que el 1 de julio el presidente José Raúl Mulino anunciara un proceso de reestructuración de esta entidad que estará bajo la supervisión del Banco Nacional de Panamá.
Mulino había alertado en febrero de este año, que el BDA era un plomo que generaba gastos y pérdidas para el Estado.
