Panamá logra acuerdo con cruceros Royal Caribbean para operar desde Colón

Panamá logra acuerdo con cruceros Royal Caribbean para operar desde Colón
Crucero de Royal Caribbean en el puerto Colon 2000 en la temporada 2023-2024. Cortesía ATP

El Gobierno, a través del Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur), logró un acuerdo para que la línea de cruceros Royal Caribbean opere con puerto base desde Colón por un lapso de 18 meses, es decir, por dos temporadas seguidas.

+info

Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá

Así lo anunció el presidente José Raúl Mulino, al indicar que Promtur aportará 200 mil dólares para que la línea de cruceros opere su home port desde Colón.

“El director de Promtur me informó que ayer se concretó un acuerdo para establecer un home port (puerto base) en el Caribe, específicamente en Colombo, con la línea Royal Caribbean, por un período de 18 meses. El Estado aportará 200 mil dólares para apoyar esta iniciativa, que beneficiará al mercado del turismo de cruceros en la región, uno de los segmentos más atractivos y demandados a nivel mundial”.

Cruceros sin incentivos

El presidente de la República no detalló si esos recursos que el Estado aportará a Royal Caribbean, forman parte de un nuevo incentivo o si se trata de otra partida presupuestaria.

A finales de junio el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) eliminó el incentivo que daban a los cruceros por operar como puerto base en el país.

Panamá daba como beneficio a los cruceros que establecieran puerto base un reembolso del peaje de tránsito por el Canal de Panamá que arrancó con un 100% para las operaciones realizadas entre noviembre de 2020 y diciembre de 2021. Luego se contemplaba una reducción al 90% en 2022, 80% en 2023 y 70% en 2024. Pero estos beneficios fueron derogados la semana pasada en una resolución emitida por el MICI.

Se justificó la derogación debido a que no generaban la llegada esperada de turistas que se había prometido.

La Prensa, envió consultas a Promtur para saber de dónde vendrán los recursos y cuál es el acuerdo logrado con Royal Caribbean, pues normalmente esta empresa opera rutas solo en el Caribe y no pasa por el Canal.

Mientras tanto, la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria De León, dijo que buscan los mecanismos para atraer compañías de cruceros, pero sin necesidad de un incentivo.

“Vamos por el buen camino para hacer inversiones con sentido”, dijo De León. Aclaró que se eliminó solo el incentivo para los cruceros que pasaban por el Canal, por lo que se tomarán nuevas medidas para atraer estas rutas por otra vía.

Panamá logra acuerdo con cruceros Royal Caribbean para operar desde Colón
Crucero Jewel of the Seas de Royal Caribbean. Cortesía

¿Cuál será la operación de Royal Caribbean?

A partir de octubre de este año, es decir, para la temporada 2025-2026, Royal Caribbean Internacional anunció que el crucero Serenade of the Seas regresa a Panamá para la ruta Cartagena, Colombia; y Colón, Panamá.

La operación estará hasta abril de 2026 e incluye siete noches por el sur del Caribea destinos comoAruba, Bonaire, y Curazao.

Panamá logra acuerdo con cruceros Royal Caribbean para operar desde Colón
Crucero Serenade of the Seas. Cortesía Royal Caribbean

Posteriormente, para la temporada 2026-2027, ofrecerá la ruta con el barco Jewel of the Seas de Royal Caribbean, que zarpará desde Latinoamérica a través de Cartagena, Colombia; y Colón, en un itinerario también de siete noches, que incluye destinos como Aruba, Bonaire y Curazao.

Ambas rutas la de la temporada 2025-2026 y la temporada 2026-2027 no contemplan pasar por el Canal de Panamá, sino que operará solo por el Caribe.

Nos emociona traer nuevamente la mejor experiencia de vacaciones al mercado en Latinoamérica con aventuras al Caribe Sur desde la región. Durante esta temporada en sus itinerarios desde Colombia y Panamá, Jewel celebrará la riqueza de la cultura latina con sabores, música y actividades que resaltan nuestra identidad”, dijo Itzel Valdés, vicepresidenta asociada para Latinoamérica y el Caribe de Royal Caribbean International. “Con esta nueva temporada, reiteramos nuestro compromiso de continuo de aportar al mercado local”.

Panamá logra acuerdo con cruceros Royal Caribbean para operar desde Colón
Esclusas de Miraflores, Canal de Panamá. LP Isaac Ortega

Atracción de turistas

Según estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá, entre enero y abril de este año arribaron al país 198,086 excursionistas de cruceros, lo que significó solo un aumento de 0.3% con respecto a los 197,528 que ingresaron al país en el mismo período de 2024.

Para tiene dos terminales de cruceros, una en Colón y otra en Amador.

Datos de la Administración del Canal de Panamá, indican que por la vía interoceánica transitaron 205 embarcaciones de pasajeros, la mayoría cruceros.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ministra de Educación confirmó que no se extenderá el año escolar 2025. Leer más
  • La trampa china del ferrocarril sudamericano. Leer más
  • Hoy por hoy: Jubilaciones en riesgo: justicia que no puede esperar del 28 de julio de 2025. Leer más
  • Detienen a exrepresentante y extesorera de la Junta Comunal de Villa Rosario, Capira. Leer más
  • IMA retira del mercado 600 quintales de arroz en mal estado. Leer más
  • Red corrupta desfalcó a la CSS y dejó a cientos de trabajadores con pensiones mutiladas. Leer más
  • Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’. Leer más