Panamá reactivará el seguro médico para turistas

Panamá reactivará el seguro médico para turistas
La visita a las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá es una de las paradas obligatorias por parte de los turistas. LP Alexander Arosemena

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves 15 de mayo de 2025 que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) avanza en un proceso de contratación pública para restablecer el seguro médico destinado a turistas extranjeros y panameños residentes en el exterior que visiten el país.

+info

ATP: contrato de 'seguro al turista' vencióPanamá retomará servicio de seguro gratis para turistas

Según el mandatario, el acto público contempla un precio de referencia de tres millones de dólares para la contratación de una empresa que brinde cobertura por accidentes personales, hospitalización o enfermedad a los visitantes.

Mulino señaló que esta cobertura incluirá hospitalización y atención médica, como “un valor agregado a visitar a Panamá durante sus recorridos”.

El presidente consideró que esta medida incentivará el turismo internacional hacia Panamá, al generar mayor confianza entre los viajeros.

“Esto va a aumentar mucho, pienso yo, el interés del turismo internacional por Panamá, a la vez que, viniendo más turistas, se genera más actividad económica en bares, restaurantes, taxis, Ubers, todo lo que activa la cadena turística”, afirmó.

La presentación de propuestas para participar en el acto público está programada para el próximo 25 de junio de 2025, hasta las 10:00 a.m., según lo establecido en el pliego de condiciones.

Entre 2010 y 2014, durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli, la ATP firmó un contrato con la aseguradora Generali para ofrecer esta cobertura.

La póliza incluía atención médica, hospitalización y repatriación, y tenía un costo de $1.95 por cada turista o residente panameño en el extranjero que ingresara por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

En sus primeros cinco años de ejecución, se destinaron más de $8 millones y se benefició a más de seis mil visitantes.

El seguro fue eliminado en 2014 tras la llegada del gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), que argumentó que los fondos se utilizarían para otros proyectos.

Aunque en 2018 la ATP intentó retomar el programa, el Ministerio de Economía y Finanzas no aprobó la solicitud. Desde entonces, el contrato con Generali venció oficialmente el 30 de junio de 2014.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes. Leer más
  • Meduca también aplicó descuentos a los administrativos, denuncian gremios docentes. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más