Panamá reitera que deben suspenderse los arbitrajes de la mina para negociar y decidir destino del concentrado de cobre

Panamá reitera que deben suspenderse los arbitrajes de la mina para negociar y decidir destino del concentrado de cobre
Concentrado de cobre en Mina Cobre Panamá. Archivo

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó la noche de este jueves 13 de marzo que, desde el inicio de la gestión de José Raúl Mulino, ha manifestado que no se avanzará ni se establecerán diálogos constructivos con la empresa Minera Panamá mientras los arbitrajes contra el Estado panameño sigan en curso.

+info

Mulino fija su próximo objetivo: el futuro de la mina de cobre de Donoso

“Cualquier posible acercamiento dependerá de la suspensión inmediata de estos procesos. Panamá no aceptará presiones ni condiciones impuestas que comprometan su soberanía”, destacó en un comunicado.

Indicó que, una vez se concrete esta acción requerida por el Gobierno, “podremos avanzar en la autorización, de manera abierta y pública, del destino del concentrado de cobre almacenado en la mina”.

“Consideraremos los aspectos ambientales y el mejor beneficio para el país. Cualquier decisión será tomada con responsabilidad, transparencia y en cumplimiento de la ley”, añadió.

Sobre la planta termoeléctrica ubicada en la mina, informó que analizan las opciones para autorizar su eventual uso en beneficio del sistema eléctrico nacional, con “la garantía de que esa decisión no implica una reactivación de la actividad minera”.

“La única finalidad es aumentar la oferta para garantizar la prestación del servicio eléctrico a precio competitivo para usuarios residenciales y comerciales de todo el país”, sostuvo.

Más temprano, el presidente Mulino informó sobre una serie de autorizaciones relacionadas con la mina.

Detalló que aprobó la exportación de concentrado de cobre, el encendido de la planta termoeléctrica de 300 megavatios para que la exportación pueda realizarse a través del puerto y la importación de carbón, posiblemente desde Medellín, Colombia, para el funcionamiento de la planta.

“Eso es lo que se ha autorizado en este momento. El ministro de Ambiente ha visitado el área y está liderando un plan de mantenimiento de la mina”, indicó.

Por su parte, a través de un comunicado, Cobre Panamá señaló que recibía “con satisfacción” las declaraciones del presidente Mulino y reiteró su disposición al diálogo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más