Exclusivo Suscriptores

Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales

El Parlamento Europeo aprobó el Acto Delegado de la Comisión Europea que recomienda excluir a Panamá de la lista de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

+info

Panamá insta al Parlamento Europeo que excluya al país de la lista de alto riesgo para el lavado de dinero El Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo de capitales

La Comisión Europea presentó el pasado 10 de junio un Acto Delegado o resolución en la que recomienda excluir a Panamá junto con otros países como Barbados, Gibraltar, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos de la lista de alto riesgo. Esta propuesta reconoce que dichas jurisdicciones han corregido las deficiencias en sus sistemas de prevención, tras comprometerse políticamente y presentar planes de acción ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La propuesta que fue presentada por la comisaria María Luís Albuquerque, fue aprobada con 373 votos a favor, 289 en contra y 26 abstenciones para un total de 688 votos en el pleno del Parlamento Europeo de este miércoles.

Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales

La Cancillería de Panamá a través de un comunicado informó que el país cumplió con todos los requerimientos para estar fuera de esta lista.

“Luego de una votación en el Parlamento Europeo, respecto al Acto Delegado mediante el cual la Comisión de la Unión Europea cita a Panamá como país cumplidor y que abordó todos los criterios establecidos por la Unión Europea y GAFI, Panamá logró salir de la lista de jurisdicciones de alto riesgo que presentan deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”.

El ministerio de Relaciones Exteriores señala que el país logró demostrar avances técnicos significativos y sostenibilidad por lo que ahora el país ha sido reconocido en sus esfuerzos y ha logrado ser excluido de la lista.

Momentos de tensión previa

La situación se tornó incierta la semana pasada cuando cuatro grupos políticos del Parlamento Europeo expresaron su oposición a que algunos países, como Gibraltar y los Emiratos Árabes Unidos, sean excluidos. Debido a que el Acto Delegado debe aprobarse en bloque y no por país, una eventual negativa del Parlamento podría frustrar también la exclusión de Panamá, pese a los avances técnicos reconocidos por organismos internacionales.

La propuesta que fue aprobada incluye en la lista a países como Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela.

Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales
Proceso de votación en la plenaria del Parlamento Europeo. Cortesía Parlamento Europeo

Panamá ha reiterado su compromiso con la transparencia financiera y la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de dinero, y confía en que el análisis europeo se base en criterios técnicos, no en consideraciones políticas ajenas al progreso realizado.

Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales
Plenaria del Parlamento Europeo
Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales
Ursula von der Leyen, presidenta de la Unión Europea. EFE

Noticia modificada a las 5:31 a.m. del 9 de julio de 2025.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más