Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presupuesto del Canal de Panamá para 2025 sería de $5,623 millones

Se reservarán $2,789.5 millones en concepto de aportes que hará la vía interoceánica al Tesoro Nacional.

Presupuesto del Canal de Panamá para 2025 sería de $5,623 millones
Ministro de Asuntos del Canal y Secretario de Metas, José Ramón Icaza. Richard Bonilla

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la vigencia fiscal 2025, que va del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, será de $5,623.5 millones, es decir, 17.7% más que la cifra presupuestada en su año fiscal 2024.

Así consta en el proyecto de presupuesto de la vía acuática aprobado este martes 16 de julio por el Consejo de Gabinete.

A través de un comunicado de Presidencia, se detalló que este monto proyectado es producto de la operación comercial de la vía interoceánica.

En tanto, los gastos totales por la operación del Canal fueron proyectados en $2,190.5 millones, incluyendo el costo de derechos y servicios prestados por otras entidades del Estado.

Se destacó que este balance le dejará a la ACP una utilidad neta de $3,761.4 millones en 2025, de los cuales se reservarán $2,789.5 millones en concepto de aportes que hará la vía interoceánica al Tesoro Nacional.

Igualmente, la Autoridad del Canal presupuestó para 2025 otros pagos a entidades del Estado por $286.3 millones en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social y seguro educativo.

“El presupuesto 2025 de la ACP detalla que los ingresos que percibirá en el año fiscal 2025 por tránsitos alcanzarán 5,527.8 millones de dólares, 858.1 millones o 18.4% más que en el presupuesto del año fiscal 2024″, señala el comunicado.

El informe destaca que del total de ingresos por tránsito presupuestados para el próximo año, unos $4,139 millones corresponden a los ingresos por peajes. Esta cifra representa un aumento de $577.8 millones o 16.2% en comparación con los ingresos por peajes del año fiscal 2024.

“Este incremento en los ingresos por peaje sería el resultado de 13,900 tránsitos proyectados para el año fiscal 2025, que representan 520.3 millones de toneladas CP/SUAB 97., de acuerdo con la proyección de tránsitos a junio de 2024″, agregó.

Este proyecto de presupuesto debe pasar por la Asamblea Nacional para su aprobación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más