El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) informó que ha pagado la suma de 44 millones de dólares, desde julio de 2024 a la fecha, para cumplir con deudas pendientes con los productores de arroz, maíz, leche y tomate, beneficiados del Programa de Compensación de Precios.
El monto anterior corresponde al ciclo agrícola 2023-2024.
Según la entidad, ya se han gestionado 22 millones de dólares más para continuar con los pagos.
En un informe del MIDA, actualizado hasta el 28 de abril de 2025 y presentado por la Dirección Nacional de Incentivos y Fideicomiso, se destaca que para el ciclo 2023-2024 en arroz se ha cumplido con un 92.63 % de la deuda, ya que de 37.1 millones de dólares, quedan pendientes 5 millones.
En cuanto a maíz, en este mismo ciclo, queda un saldo pendiente por pagar de 4.9 millones de dólares; en leche, 1.9 millones, y en tomate, 6,299 dólares.
El titular del MIDA, Roberto Linares, indicó que ha girado instrucciones para que los pagos se realicen en el orden de llegada de los expedientes, a fin de garantizar la transparencia y equidad en el proceso.
En el informe del Ministerio de Desarrollo Agropecuario se desglosa que, desde julio de 2024 a la fecha, se han pagado $32.5 millones en arroz, $8.4 millones en maíz, $3 millones en leche y más de $100,000 en tomate.
El ministro aseguró que tiene como meta terminar de pagarles a todos los productores.
El Programa de Compensación de Precios surgió como una iniciativa destinada a compensar las diferencias de precios que enfrentan los productores al vender sus productos en el mercado, especialmente en comparación con los precios de productos importados.