Propuesta de la bancada de RM podría encarecer créditos y ahuyentar inversiones, según la ABP

Propuesta de la bancada de RM podría encarecer créditos y ahuyentar inversiones, según la ABP
El Centro Bancario Internacional, los servicios legales internacionales, las actividades navieras, zonas libres, y muchos otros sectores del país, se verían amenazados con la propuesta de los diputados de RM, alertó la Asociación Bancaria de Panamá. LP Katiuska Hernández

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) expresó su preocupación ante la propuesta presentada este martes 3 de diciembre por la bancada del oficialista partido Realizando Metas (RM), junto con la bancada mixta conformada por los partidos Alianza, Partido Popular y Molirena. Según la ABP, la iniciativa parece haber sido formulada sin un análisis previo de sus costos, practicidad o consecuencias.

+info

Bancos estatales rechazan propuesta de la bancada Realizando Metas: ‘un duro golpe a la competitividad’Bancada oficialista Realizando Metas intenta frenar la propuesta de aumento de la edad de jubilación

En su pronunciamiento, la ABP sugirió que, de continuar con la discusión legislativa, se realice un estudio técnico profundo y pausado sobre el impacto de las medidas propuestas. Estas incluyen gravar los préstamos y depósitos interbancarios internacionales, los depósitos overnight y los costos de renovación y membresía de las tarjetas de crédito.

La ABP advirtió que esta iniciativa podría encarecer los costos de financiamiento para personas y empresas, reduciendo la oferta de crédito y aumentando los intereses.

Además, alertó sobre el riesgo de que depositantes e inversionistas busquen alternativas fuera del país, debilitando uno de los principales recursos de Panamá: los depósitos y las inversiones extranjeras.

Adjuntos

Comunicado -Asociacion Bancaria de Panama.pdf

De igual forma, el Banco Nacional de Panamá (BNP) y la Caja de Ahorros (CA) rechazaron esta propuesta, señalando que afectaría directamente a los usuarios de sus servicios y representaría “un duro golpe a la competitividad del Sistema Bancario Nacional”.

Entretanto, las consultas sobre el proyecto de Ley 163, que busca reformar la Caja de Seguro Social se mantienen tras haber iniciado el pasado 14 de noviembre.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario escolar 2025: cuándo será la próxima semana de vacaciones para los estudiantes. Leer más
  • Panamá sacó un decepcionante empate y el Mundial se aleja. Leer más
  • Traslado del aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico costaría más de $100 millones. Leer más
  • Pilotos de F-16 venezolanos que sobrevolaron buques de Estados Unidos ‘estarían actuando bajo amenazas de Maduro’. Leer más
  • Meduca define calendario escolar 2026: clases iniciarán el 2 de marzo. Leer más
  • Lo bueno, lo malo, lo feo y lo temible de la segunda fecha en el grupo de la selección de Panamá. Leer más
  • Minsa ordena suspender el registro sanitario y el retiro del mercado de desodorantes y perfumes. Leer más