Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá

Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá
Reunión del Consejo de Gabinete. Cortesía

Por un período adicional de seis meses se mantendrán vigentes las disposiciones del Decreto de Gabinete No. 5 de 30 de marzo de 2021, que regula aspectos de la comercialización del café tostado en el país.

La decisión, avalada en el Consejo de Gabinete, se tomó debido a incumplimientos de normas nacionales de salud pública detectados en el proceso de comercialización, lo que ha llevado a reforzar los controles sobre un producto considerado esencial tanto para la producción agropecuaria como para la canasta básica familiar.

El café tostado fue declarado producto sensitivo para la economía nacional mediante el Decreto de Gabinete No. 25 de 16 de julio de 2003. La actividad cafetalera en Panamá genera empleo para unas 7,700 personas y produce anualmente cerca de 230 mil quintales del grano.

Esta nueva extensión fue recomendada tras una evaluación realizada por la Cadena Agroalimentaria de Café el 26 de marzo de 2025, así como por la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción, que coincidieron en la necesidad de mantener las medidas vigentes.

La Presidencia de la República recordó que el literal b del numeral 2 del artículo XI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), de la Ley 23 de 1997, permite establecer prohibiciones o restricciones a la importación de mercancías cuando sean necesarias para la aplicación de normas o reglamentaciones sobre la clasificación, el control de la calidad y la comercialización de productos destinados al comercio internacional.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más