Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional recomienda a los responsables políticos que tengan en cuenta los riesgos geopolíticos específicos de cada país al supervisar a las instituciones financieras, que “deberían mantener reservas adecuadas de capital y liquidez para protegerse”.

Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza los riesgos geopolíticos. EFE/Jim Lo Scalzo

Los riesgos geopolíticos han escalado especialmente desde 2022 y están generando el mayor nivel de presión visto en décadas sobre la estabilidad financiera global, según un adelanto del informe anual que realiza sobre este terreno el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El capítulo en cuestión, titulado “Riesgos geopolíticos: implicaciones para precios de activos y estabilidad financiera” apunta que conflictos, guerras, ataques terroristas y escaladas militares, junto al incremento del gasto militar medio de los países en relación a su producto interior bruto (PIB) y la imposición de sanciones comerciales y sobre transacciones, han aumentado en los últimos tres años, especialmente a raíz de la guerra de Ucrania.

El texto destaca que un indicador que aglutina todos estos elementos para capturar “el riesgo geopolítico general” se encuentra ahora en “su nivel más alto en las últimas décadas”.

Esto aumenta los riesgos para el circuito financiero global por la mayor posibilidad de conflictos militares directos, que son los que tienen “un efecto desproporcionadamente mayor y más persistente en los precios de los activos”.

El capítulo subraya especialmente cómo los eventos de mayor calado puede presionar al alza las primas de riesgo, especialmente para los “mercados emergentes con menores reservas fiscales y externas”.

También que los “eventos de riesgo geopolítico” tienen capacidad de contagio transfronterizo “a través de vínculos comerciales y financieros” con el consiguiente aumento de la volatilidad global de los mercados financieros, además de afectar a la capacidad de intermediación de bancos o fondos de inversión.

De este modo, el FMI recomienda a los responsables políticos que tengan en cuenta los riesgos geopolíticos específicos de cada país al supervisar a las instituciones financieras, que “deberían mantener reservas adecuadas de capital y liquidez para protegerse”.

También insta a “mantener un margen de política macroeconómica adecuado y reservas internacionales para ayudar a mitigar los efectos adversos de los eventos de riesgo geopolítico”.

El FMI publicará su Informe de estabilidad financiera global completo la próxima semana en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), que se celebrarán entre el 21 y el 26 de abril en Washington DC, donde está la sede de ambas instituciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:33 Trump critica la visita a El Salvador del senador Van Hollen para reunirse con el deportado por equivocación Leer más
  • 18:11 Aplazan la comparecencia de Mangione al 25 de abril, tras su imputación formal de cargos Leer más
  • 18:00 Restauración del Cristo Negro de Portobelo: Salvaguardando un patrimonio religioso Leer más
  • 17:44 La Casa Blanca estudia el cese del presidente de la Reserva Federal Leer más
  • 17:32 Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella  Leer más
  • 17:19 Semana Santa 2025: Una jornada de fe, servicio y reflexión marcó el inicio del Triduo Pascual en Panamá Leer más
  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti