Ruta del Café en Boquete: 11 empresas interesadas en desarrollar el proyecto por 27 millones de dólares

Ruta del Café en Boquete: 11 empresas interesadas en desarrollar el proyecto por 27 millones de dólares
La obra también está dirigida a contribuir al desarrollo social, turístico y económico de la región. EFE/Archivo

Para el desarrollo del proyecto la Ruta del Café en Boquete, Chiriquí, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo el acto de homologación y 11 empresas están interesadas en realizar la obra.

+info

Ruta del Café en Boquete costará $27 millones y abarcará más de 25 kilómetros

El proyecto “Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la Ruta del Café y Segunda Entrada de Boquete” tiene un precio de referencia de 27 millones de dólares, informó el MOP en un comunicado.

La obra comprende una longitud aproximada de 25.2 kilómetros y tiene como objetivo mejorar la conectividad de Boquete, rehabilitar y mantener la red vial de la región, garantizando mayor seguridad y accesibilidad para la población.

La obra también está dirigida a fortalecer la integración de la provincia con el resto del país y contribuir al desarrollo social, turístico y económico de la región.

El MOP informó que la reunión de homologación se desarrolló de forma virtual y las empresas interesadas presentaron observaciones al pliego de cargos.

Ruta del Café en Boquete: 11 empresas interesadas en desarrollar el proyecto por 27 millones de dólares

Se adelantó que el proyecto incluye la rehabilitación de diversas calles en Boquete:

  • Vía Volcancito: desde Alto Boquete hasta la intersección con la vía El Salto (9.49 km).

  • Vía El Salto: desde su intersección con la vía Volcancito hasta la Avenida Centenario en Bajo Boquete (6.47 km).

  • Vía de Jaramillo Arriba a Jaramillo Abajo (5.89 km).

  • Vía de Jaramillo Centro a Bajo Boquete (por el Puente Bailey) (0.87 km).

  • Vía que conecta El Salto con la vía a Alto Quiel (2.48 km).

Además, los trabajos contemplan la rehabilitación de 6 puntos críticos, distribuidos en las rutas de Volcancito, El Salto y la conexión con Alto Quiel.

Con respecto a la fase de estudios y diseños, se informó que se tomará en cuenta:

  • Estudios de tránsito, topográficos, de suelos, hidrológicos, geológicos y geotécnicos (con énfasis en la estabilidad de los puntos críticos).

  • Diseño geométrico, de pavimento, estructuras (puentes, cajones pluviales, etc.), drenajes, señalización y seguridad vial.

  • Reubicación de utilidades públicas y privadas.

El MOP confirmó que el proyecto de la Ruta del Café se desarrollará bajo la modalidad “llave en mano”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio Público abre investigación: Héctor Brands tendrá que responder por casi $28 millones depositados en cuentas bancarias. Leer más
  • Llegan a Panamá aeronaves de Estados Unidos en medio de tensiones entre Washington y Caracas. Leer más
  • Meduca convoca a sesión extraordinaria para separar secretaria ejecutiva de Coneaupa. Leer más
  • Jubilados y pensionados: así funcionan los beneficios y descuentos en Panamá. Leer más
  • Jubilación en la CSS: Requisitos para jubilarse y acceder a la pensión por vejez. Leer más
  • Panamá negocia vuelo directo con Japón y extensión de la exoneración de visas a los panameños. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo será la próxima semana de vacaciones para los estudiantes. Leer más