Starbucks crea una empresa conjunta con Boyu para operar sus establecimientos en China

Starbucks crea una empresa conjunta con Boyu para operar sus establecimientos en China
La alianza entre Starbucks y Boyu marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Starbucks en China, señala un comunicado.

La cadena estadounidense Starbucks anunció que creará una empresa conjunta con Boyu Capital como socio local para operar en China, donde la firma tiene unos 8,000 establecimientos.

De esta manera, Boyu, un grupo de capital de riesgo, pagará a Starbucks aproximadamente 4,000 millones de dólares para obtener hasta un 60% de participación en la empresa conjunta, informó la cadena en un comunicado.

Starbucks mantendrá una participación del 40% y conservará su derecho a licenciar la marca y la propiedad intelectual a la empresa conjunta.

El anuncio llega tras varios meses en los que Starbucks ha estado explorando varias opciones para explotar sus negocios en China, valorados en más de 13,000 millones de dólares, informa la compañía, incluyendo la venta de la participación mayoritaria en la empresa conjunta, el valor de la participación restante y los derechos de licencia que se pagarán a la compañía en el futuro.

Se espera que la operación se cierre en el segundo trimestre del año fiscal 2026, sujeta a la aprobación regulatoria.

Starbucks abrió su primera tienda en China en 1999. En 2015, se había convertido en el segundo mercado más grande de la compañía por detrás de Estados Unidos.

No obstante, las ventas de Starbucks en el gigante asiático se han ido desplomando en los últimos años ante la desaceleración económica y el auge de la competencia local. Uno de sus principales rivales, Luckin Coffee, cuenta ahora con más establecimientos en China que Starbucks y ha conquistado a los clientes con bebidas a precios más bajos que los de la cadena estadounidense.

“La alianza entre Starbucks y Boyu marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Starbucks en China, que abarca más de 26 años. Esta colaboración combina el reconocimiento mundial de la marca, su experiencia y su cultura con el profundo conocimiento que Boyu tiene del consumidor chino”, señaló Starbucks en su comunicado.

Según la firma, “ambas compañías mejorarán la experiencia del cliente, acelerarán la innovación en bebidas y plataformas digitales, se expandirán a nuevas ciudades y regiones, y fortalecerán la conexión con sus clientes a través de una experiencia relevante a nivel local”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más