Sudán repatria a 17 pescadores yemeníes tras liberarlos por vulnerar la frontera marítima

Sudán repatria a 17 pescadores yemeníes tras liberarlos por vulnerar la frontera marítima
Un trabajador pesquero yemení se observa con una red de pesca en su barco atracado en el puerto en Al Hudaydah, Yemen. Imagen tomada de internet


Un total de 17 pescadores yemeníes regresaron el domingo 19 de enero a su país tras ser liberados por las autoridades sudanesas en la capital provisional, Port Sudán, después de cumplir una pena de seis meses de prisión por vulnerar la frontera marítima sudanesa, informó este lunes 20 de enero la embajada de la República del Yemen en Sudán.

En un comunicado, la embajada del Yemen dijo que “17 pescadores yemeníes del distrito de Al Yarahi, en la provincia meridional de Al Hodeidah, regresaron a su país el domingo después de haber sido detenidos durante varios meses en Sudán acusados de ingresar a aguas territoriales sudanesas sin permiso”.

Según la nota, los barcos de los pescadores fueron “arrastrados a aguas territoriales sudanesas en abril de 2024 por los vientos y las olas”, lo que les llevó a traspasar la frontera marítima sudanesa de forma irregular.

Los pescadores fueron detenidos por las autoridades sudanesas, “que confiscaron sus barcos y les impusieron una pena de prisión de seis meses o una multa de un millón de libras sudanesas (1,664 dólares) por persona”.

La embajada del Yemen expresó su profundo agradecimiento al miembro del Consejo de Liderazgo Presidencial del Yemen, Tariq Mohamed Abdulá Saleh, por su interés y seguimiento con su oficina en relación con los procedimientos para su regreso y por hacerse cargo de los costos de los boletos de regreso.

También agradeció a las autoridades competentes de Sudán su cooperación para facilitar los procedimientos de retorno, que culminaron con la llegada de los pescadores a Adén, la capital provisional del gobierno yemení internacionalmente reconocido, después de que los rebeldes hutíes ocuparan Saná en 2014.


LAS MÁS LEÍDAS