Tocumen cobrará por estacionamiento en Terminal 2 del aeropuerto a partir del 4 de agosto; conozca la tarifa

Tocumen cobrará por estacionamiento en Terminal 2 del aeropuerto a partir del 4 de agosto; conozca la tarifa
Vista aérea de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Cortesía

A partir del lunes 4 de agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Tocumen comenzará a cobrar por el uso de su estacionamiento público.

+info

Estados Unidos elimina la regla de quitarse los zapatos en los controles aeroportuarios; Panamá tampoco lo exigirá

Según el comunicado emitido por la entidad, las tarifas se aplicarán de acuerdo con el tiempo de uso: los primeros 120 minutos tendrán un costo de $0.03 por minuto; entre 121 y 360 minutos, el precio sube a $0.04 por minuto; y por más de seis horas (hasta un máximo de 24 horas), se cobrará $0.01 por minuto.

El tope diario será de $24.00, misma tarifa que se aplicará en caso de pérdida del boleto.

Además, una vez realizado el pago, los conductores tendrán un margen de 15 minutos para salir del estacionamiento.

En conversación con La Prensa, Mario Domínguez, vicepresidente de Servicios Aeroportuarios, aseguró que la medida se tomó por razones de seguridad y preservar el espacio para los usuarios diarios de la terminal aérea.

“Teniamos casos en que personas se iban del país un mes y dejaban sus vehículos en los estacionamientos. Entonces los usuarios del aeropuerto no tenían donde estacionar”, expresó.

Este martes 10 de julio, voceros del aeropuerto, confirmaron que “ya no se exige que los pasajeros se quiten los zapatos al realizar su paso por el área de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Tocumen”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ministra de Educación confirmó que no se extenderá el año escolar 2025. Leer más
  • La trampa china del ferrocarril sudamericano. Leer más
  • Hoy por hoy: Jubilaciones en riesgo: justicia que no puede esperar del 28 de julio de 2025. Leer más
  • Detienen a exrepresentante y extesorera de la Junta Comunal de Villa Rosario, Capira. Leer más
  • IMA retira del mercado 600 quintales de arroz en mal estado. Leer más
  • Red corrupta desfalcó a la CSS y dejó a cientos de trabajadores con pensiones mutiladas. Leer más
  • Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’. Leer más